-
Etapa que se caracterizo por la ausencia de la participación popular, la persecución a la oposición, la tortura a los detenidos políticos, la creciente dependencia de nuestro país y la proliferación de los negociados.
-
Durante su gestión:
Intervención de las provincias gobernadas por el Radicalismo.
Disolución del Congreso, implantación del Estado de Sitio y la Ley Marcial.
Regulación del mercado interno a través de la creación de la junta de abastecimiento. -
Se buscaba fabricar en forma local los productos que ya no se podían importar. Esto provoco un crecimiento de la actividad industrial y la aparición de los primeros sindicatos
-
1930 la CGT se apoyaba en los principales sindicatos ferroviarios.
Union Ferroviaria
Confederacion General de Empleados de Comercio
Union de Obreros Municipales -
Durante su gestión:
Buscaban evitar que el radicalismo regresara al poder.
Manipulación electoral -
Acuerdo por el cual Inglaterra se comprometía a continuar comprando carnes argentinas en tanto y en cuanto su precio fuera menor al de los demás proveedores mundiales. Como contrapartida, Argentina aceptó la liberación de impuestos para productos ingleses.
-
Por discrepancias Internas, nacen 2 CGT
CGT calle Independencia (Socialistas y Comunistas)
CGT calle Catamarca (Sindicalistas Revolucionarios) -
Desde 1935 gremios de la construcción reclamaban:
aumento de sueldo,
reconocimiento de sindicato,
descanso dominical,
jornada 4hs los días sabados
1er huelga de la década infame. Luego de esta huelga solidaria, los obreros de la construcción continuaron su paro por 96 dias mas -
Durante su gestion:
Política encarada a terminar con el fraude y la corrupción política. Se realizaron reformas en la administración de justicia y en la enseñanza y cultura en general -
-
Durante su gestion:
Se destaca por su reafirmamiento de la neutralidad de la Argentina en la Segunda Guerra Mundial.
Declaración de la casa de Gobierno como Monumento Histórico Nacional.
Nacionalización de la Compañía primitiva de Gas -
Durante su gestión:
Establecimiento de la enseñanza religiosa obligatoria en las escuelas.
Creación del Fondo de Crédito Industrial -
Participaron del Golpe de Estado:
Socialistas agrupados en la CGT N1 y N2
Sindicalistas revolucionarios agrupados en la USA y algunos comunistas (como los graficos y petroleros) -
La CGT volvió a dividirse.
-
Durante su gestión:
Declaración de guerra a Alemania y Japón.
Dictamen del estatuto del Peón.
Decretos-Ley estableciendo el pago del aguinaldo y fijando el régimen vacacional para los obreros industriales -
Primer Discurso de Peron . Dia de la Lealtad Peronista
-
Durante su gestión:
Puesta en marcha del Plan Quinquenal.
Creacion del IAPI que regula el comercio exterior.
Desde el Estado se impuldo una amplia legislacion social que contribuyo al mejoramiento de las condiciones de vida del conjunto de los trabajadores.
Nacionalizacion de los ferrocarriles britanicos y franceses, empresas de gas y telefonicas y la corporacion de Transportes.
Ley de Voto Femenino -
-
Objetivos:
Posibilitar la reconstrucción material de los países capitalistas destruidos en la Segunda Guerra Mundial.
Recuperar y reorganizar la economía de los países capitalistas, aumentando su vinculación con Estados Unidos, principalmente a través de las relaciones comerciales. -
Derecho a trabajar
Derecho a una retribución justa
Derecho a la capacitación
Derecho a condiciones dignas de trabajo
Derecho a la preservación de la salud
Derecho al bienestar
Derecho a la seguridad social
Derecho a la protección de su familia
Derecho al mejoramiento económico
Derecho a la defensa de los intereses profesionales -
Fue un conflicto armado que tuvo lugar en la Península Coreana y dividió al país de forma permanente en Corea del Norte y Corea del Sur.
Ocurrió entre los años 1950 y 1953. Tuvo como telón de fondo la disputa geopolítica entre Estados Unidos (capitalismo) y la Unión Soviética (socialismo). -
Se convirtió en una de las instituciones mas poderosas del país. La totalidad de sus dirigentes eran seguidores de Peron, pero si manifestaban alguna opinión contraria a la indicada por Peron eran desplazados de sus puestos.
-
Reelecto, luego de la sanción de una nueva Constitución en 1949
-