-
Es un periodo histórico en la tierra occidental donde se caracteriza por estar a la dominación de la iglesia, y donde los métodos de educación eran completamente gobernados por la iglesia.
-
En 1088 se inicia la Universidad de Bolonia (la especialidad fue derecho, véase Glosadores), y se enseña medicina. Por entonces nacen universidades a lo largo y ancho de Europa.
-
La teoría del conocimiento de Tomás de Aquino es un rescate de la defendida por Aristóteles. Para ambos el entendimiento toma la forma genérica y substancial de los objetos del exterior (percibida a través de los individuos, plenamente reconocidos por la intencionalidad del esciente) y la abstrae, dando lugar a la especie o universal en acto. En ello radica la diferencia cognoscitiva entre hombre y animal, ya que el universal es un elemento indispensable para toda ciencia, que sólo puede alcanza
-
La edad media es un periodo histórica después de la caída de la Edad media, donde se caracteriza por el cambio del teocentrismo al antropocentrismo lo realmente valido es el conocimiento humano, de ahí la escuela empieza a tener enormes cambios....
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
-
El interés fundamental de su pedagogía era el afianzar el papel de la iglesia católica y destacar la figura del papa, su objetivo fundamental es poner al servicio de la iglesia católica al hombre disciplinado que las circunstancias requieran, fue en 1548 general superior de los jesuitas
-
Se puede considerar a JUAN LUIS VIVES con doble título de un lado porque su vida profesional estuvo consagrada a la práctica, y también porque ejerció la pedagogía como teórico, fue uno de los primeros sistemáticos de los tiempos modernos
-
Nombre de jesuitas fue utilizado en Alemania y se destacó el fundador Ignacio de Loyola, con los deseos de servir a dios los jesuitas realzan dos o tres años de prácticas apostólicas, incluye a la sociedad española de la educación.
-
La pedagogía tradicional se toma como concepto desde el VXll, en Francia por el Ignacio de Loya, este hombre que toma ideologías de Comenius, este hombre fue un militar y un religioso de España el primer general, y superior de los jesuitas
-
Su sistema de educación estaba basado en la filosofía de Francis Bacon, cuyo principio consitía en pasar de las cosas a los nombres, de lo particular a lo general y de la lengua materna a las lenguas extranjeras.
-
Fue un teólogo, filósofo y pedagogo nacido en la actual Republica Checa, Comenio defendía la importancia del poder de la educación para mejorar al hombre y a la sociedad. Creador de la "Didactica Magna", el alumno debería ser el centro de atención. Para Comenio, enseñar se debe a una disposición de tres cosas: tiempo, objeto y método. Aportó ideas educativas basándose en tres métodos: comprender, retener y practicar.
-
Busca la verdad en todo y adopta como única guía la razón, la pedagogía de Locke no exige más que virtudes prácticas, recomienda la escuela de vida, los niños son capaces de entender como personas razonables mucho antes de lo que se imaginaba
-
Sus ideas fueron muy adelantadas para su época, pero su trabajo se vio ensombrecido por el más exitoso de Comeniu