-
Fabricante de lentes holandés, hizo junto a su padre el primer microscopio compuesto
-
Construye un microscopio compuesto, al que llamó occhiolino, basándose en sus conocimientos de construcción de telescopios.
-
Presenta su versión de microscopio compuesto utilizando dos lentes convexas
-
Acuña la palabra microscopio para referirse al nuevo invento
-
Construye un microscopio equipado con un tubo de longitud regulable entre el ocular y el objetivo. Permite enfocar la muestra y modificar el aumento.
-
Desarrolla una nueva técnica de fabricación de lentes que le permite alcanzar aumentos de 200x con un microscopio simple. Con esto inicia la era de la microbiología.
-
Construye para su microscopio un mecanismo para regular la cantidad de luz que atraviesa la muestra.
-
Introduce el portaobjetos.
-
Junto a su hijo, construye el primer objetivo acromático para microscopio
-
Construye el primer revólver para objetivos
-
Construye el primer microscopio de luz polarizada.
-
Experimenta con la técnica del daguerrotipo aplicada a un microscopio, empezando así las bases de la microfotografía
-
Abre si taller de instrumentos ópticos. Con los años su empresa se convierte en una de las fabricantes de microscopios más importantes del mundo.
-
Inventa el microscopio invertido
-
Acuña y define el término "apertura numérica" para caracterizar los objetivos.
-
Inventa el ultramicroscopio. Este permite observar muestras con mejores resoluciones que las del microscopio óptico.
-
Esta empresa empieza a comercializar el primer microscopio con focal láser de barrido