El devenir histórico de las "Formas de enseñar por medio de la tecnología"
-
Campaña que tiene el fin de promover la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país.
-
Elaboración de un conjunto de leyes sobre la educación pública, la educación abierta y la educación a distancia en México.
-
Aplicación del método pedagógico, en todas las escuelas públicas básicas del país.
-
Inaugurada la escuela generadores de educadores
-
Ley reglamentaria en la que participaron eminentes educadores.
-
Promoción de la ley obligatoria laica y gratuita.
Se aprueban maestros ambulantes en escuelas rurales, municipios,haciendas, rancherías, etc.
Se prove escuelas deadultos para la enseñanza. -
Se instalo sala de cinematográfica con fines didácticas Escuela Normal Preparatorias (ENP)
-
Problema de alfabetización
-
Censo en toda el país de los habitantes que no sabían leer
-
Promulgo la ley constitutiva Nacional de México
-
Fue suprimida la ley de la secretaria de Institución Pública y Bellas Artes encargada de la educación.
-
Con el propósito de enseñar a vivir
-
Proyecto de la creación de la Secretaria de Educación Pública, escuelas especiales para los niños en todas las regiones.
-
Lucha contra el analfabetismo y la ignorancia, el impulso a la investigación científica y tecnológica.
-
Con sede en la ciudad de México , también se instalaron pequeñas bibliotecas en los pueblos con los sindicatos mineros, maquinistas, mecánicos, garroteros, cuarteles, asilos,hospitales, prisiones etc. con labor extra escolar.
-
Influyó en el propósito de la educación rural al tratar de modificar los sistemas de producción, distribución y consumo, promovió los libros exclusivos para la población rural y publico la revista del maestro rural con estrategias para la escuela rural.
-
Ejecuta los primeros trabajos de difusión artístico educativo por medio del cine
-
Se crea la primera estación de televisión en la escuela de ingeniería mecánica y electrica
-
Capacitación por medio de auxiliares audiovisuales apoyando las técnicas de enseñanza.
-
Se producen los primeros programas televisivos educativos y culturales trasmitidos por tele-sistema mexicano.
-
De carácter educativo y cultural a través de canal 11 se trasmitió la enseñanza.
-
Enseñanza a los maestros rurales a través de la producción de materiales audiovisuales.
-
Propósito de elevar el rendimiento de la educación en especial con la enseñanza de radio, televisión y cine proyecto de alfabetización a través de las series de televisión.
-
Se propuso el primer modelo de enseñanza abierta en el medio superior
-
Propuesto para funcionar por medio de tecnicas de estudio independiente con asesorías presenciales individuales y grupales
-
Se empleo la radio como medio de apoyar un vehículo educativo e impulsor del desarrollo social, económico y cultural de los pueblos
-
Se actualizaron lecciones televisivas grabadas a color
-
Se estableció la primera conexión a la red académica mediante enlaces telefónicos desde el (ITESM) hasta San Antonio Texas en EUA
-
Emiciones de algunos programas vía satelite TV -UNAM
-
Con el fin de operar como mecanismos de enlaces de las instituciones del país del sistema abierto y a distancia.
-
Se creó (PROED) con el propósito de impulsar la incorporación y el aprovechamiento de los medios electronicos y computacionales en apoyo a la educación con la interacción real satelital de televisión educativa, red escolar informatica y videoteca nacional educativa
-
Impulsaron la educación a distancia soportada fundamentalmente en internet sin dejar otros medios tecnológicos para la educación a distancia
-
Propuesta para la elaboración del plan maestro de educación superior abierta y a distancia nacional, líneas de estrategias de promoción de una universidad virtual y desarrollo en la educación superior a distancia a nivel nacional.
-
Quedo establecido secundaria para adultos mexicanos mayores de 15 años y concluyan la educación básica INEA y el SEA. Programa Nacional de Educación enfrenta retos y problemas con la cobertura y gestión del sistema de educación superior promoviendo nuevos ambientes de aprendizajes apoyados en las tecnologías de la información y la comunicación.
-
Diversos canales como de la red edusat y la PRONAP para docentes que participen en foros talleres en línea y obtengan guías de docencia.
-
Se capacitó para uso de recepción de medios audiovisuales y programas de educación a distancia culturales y educativas diplomadas educación en línea oferta estudio media superior, licenciaturas, maestrías y doctorados.
-
Una cadena de tiendas departamentales estimo que egresarían cuatro mil empleados como profesionalistas en administración en su universidad virtual con cobertura en 18 estados del país
-
Se realizan estudios económico sobre el aprendizaje por medio del Internet en México
-
Con la finalidad de que el maestro, cree diversos e innovadores caminos al aprendizaje.
-
Se busco mejorar la enseñanza del futuro incorporando a la educación elementos renovadores y más modernizados.
-
Se constituyen en piezas básicas para la modalidad presencial; se establece en el nuevo entorno del aprendizaje al convertirse en un poderoso medio de comunicación y de distribución de saberes que además ofrece un espacio para atender, orientar y evaluar a los participantes.
En este tipo de enseñanza, los materiales educativos y los medios de comunicación son de vital importancia, permite que alumno analice, reflexione, investigue y genere autoaprendizaje. -
Evolución de impacto en el aprendizaje con la transformación de la tecnología.
-
Avances tecnológicos en la educación