Experiencia derecho notarial

EL DESARROLLO DEL DERECHO NOTARIAL

  • ANTIGUO EGIPTO (ESCRIBA)
    3100 BCE

    ANTIGUO EGIPTO (ESCRIBA)

    Documento casero que consistia en la declaración que una persona asentaba en una hoja de papiro, mediante la cual se comprometia a transferir la propiedad de cualquier objeto. Declaracion que deberia producirse ante la presencia de 3 testigos y llevar el sello de un funcionario de jerarquía.
  • ORIGEN DE LA ESCRITURA
    2300 BCE

    ORIGEN DE LA ESCRITURA

    En Sumer surge la escritura mas antigua siendo esta extendida por mesopotamia.
  • CÓDIGO CIVIL Y PROCEDIMIENTOS JUDICIALES DE SANTA CRUZ
    1836 BCE

    CÓDIGO CIVIL Y PROCEDIMIENTOS JUDICIALES DE SANTA CRUZ

    Durante esta época entran en vigor estos códigos en donde se menciona que los Escribanos tienen su función como depositarios de la fé pública en los contratos.
  • 1800 BCE

    NOTARIADO DURANTE LA EPOCA MODERNA

    A partir de esta época,en España durante Alfonso X se implanta el cargo de Notario.
    Siendo este el que tiene la función pública de leer y escribir las leyes.
  • BABILONIA Y EL CÓDIGO DE HAMURABBI
    1692 BCE

    BABILONIA Y EL CÓDIGO DE HAMURABBI

    Este código se encuentra grabado en una piedra,dentro del cual se encuentra contenido jurídico que da gran importancia al testigo.
  • 1592 BCE

    PRIMERA ORGANIZACIÓN NOTARIAL EN MÉXICO

    Los escribanos de la ciudad de México forman la primera organización notarial llamada "De los cuatro evangelistas" integrada por escribanos y familiares de los mismos.
  • NOTARIADO EN EGIPTO
    1573 BCE

    NOTARIADO EN EGIPTO

    El escriba era en la sociedad Egipcia el antepasado notario.
  • EL NOTARIADO DURANTE LA COLONIA
    1521 BCE

    EL NOTARIADO DURANTE LA COLONIA

    Durante esta época el escribano era un personaje con fama de inmoral y corrupto.El cargo se podía vender o comprar,por lo cual la mayoría de las veces estaba en manos de familiares o autoridades de mayor recurso económico.
    Y en su función ayudaban a personas de gran influencia,a los mas adinerados.
  • LA BAJA EDAD MEDIA Y EL ESCRIBANO
    1500 BCE

    LA BAJA EDAD MEDIA Y EL ESCRIBANO

    Durante esta época el notariado se pone en manos del Escribano.
  • NOTARIADO EN LA CONQUISTA
    1492 BCE

    NOTARIADO EN LA CONQUISTA

    El notariado se hizo presente desde el momento de la llegada de los Españoles a América,siendo el Escribano Rodrigo de Escobedo el que realiza el acta y da fé de haber llagado a las Indias.
  • EL NOTARIADO EN ITALIA
    1300 BCE

    EL NOTARIADO EN ITALIA

    Italia realizo un aporte a la historia del notariado con los tratados de arte de notaria y las Escuelas de Notariado.
  • 1000 BCE

    EDAD ALTA MEDIA Y EL NOTARIADO ECLESIÁSTICO

    Para poder redactar documentos y formalizar testamentos los particulares tuvieron que recurrir a los monjes y clérigos lo que dio origen al notariado eclesiástico.
  • MÉXICO PREHISPANICO Y EL TLACUILO
    900 BCE

    MÉXICO PREHISPANICO Y EL TLACUILO

    Durante esta época no existía la figura escribano o notario,el funcionario mas cercano al escribano egipcio era el Tlacuilo.
  • EL NOTARIADO A LA CAÍDA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE
    476 BCE

    EL NOTARIADO A LA CAÍDA DEL IMPERIO DE OCCIDENTE

    Con la caída del imperio romano de occidente surge un nuevo notariado con origen publico y privado relacionado con los dos poderes el de los señores y la iglesia
  • ROMA Y LA NOTARIA
    476 BCE

    ROMA Y LA NOTARIA

    En Roma gran cantidad de personas redactaban documentos conocidos con distintos nombres.
    Entre ellos el scribal,tabularii,actuarii,etc.
    Los notarius era solo un amanuense la persona que realizaba el dictado o el que tomaba nota.
  • DERECHO NOTARIAL EN ROMA
    509

    DERECHO NOTARIAL EN ROMA

    Para poder concluir un contrato forzosamente se necesitaba la intervención del escribano.
  • REAL COLEGIO DE ESCRIBANOS DE MÉXICO

    REAL COLEGIO DE ESCRIBANOS DE MÉXICO

    Se da autorización para establecer el Real Colegio de Escribanos de México bajo el patrocinio de los cuatro evangelistas.
  • NOTARIA EN FRANCIA

    Dentro de la ley Francesa surge la Primera Ley Orgánica Notarial de la republica
  • DECRETO ARREGLO DE TRIBUNALES Y SUS ATRIBUCIONES

    Se expide este decreto en donde se concede el conocimiento de todo lo relativo a la materia de Escribanos.
  • CIRCULAR 01 DE AGOSTO 1831

    Se especifican los requisitos para obtener el titulo de escribano en el territorio del distrito federal y alrededores.
  • LEY ORGANICA DEL NOTARIADO Y DEL OFICIO DE ESCRIBANO

    LEY ORGANICA DEL NOTARIADO Y DEL OFICIO DE ESCRIBANO

    Maximiliano expide la Ley Orgánica del Notariado y del oficio del Escribano.
  • PROMULGACIÓN LIMITE DE NOTARIOS (ALVARO OBREGON)

    PROMULGACIÓN LIMITE DE NOTARIOS (ALVARO OBREGON)

    El limite de notarios para esa época era de 50 notarios ,y es incluido en la ley de arancel correspondiente.
  • LEY DEL NOTARIADO DE 1901

    LEY DEL NOTARIADO DE 1901

    La cual establece que los notarios debían quedar sujetos al gobierno quien se encargaría de su nombramiento y vigilancia.
  • LEY DE 1510

    A partir de esta Ley el notariado comienza a tener su propia legislación,en la cual se les llama Notarios Públicos, diferenciando de los Escribanos de actuación.
  • LEY DEL NOTARIADO DE 1932

    LEY DEL NOTARIADO DE 1932

    El Diario Oficial de la Federación promulga la segunda ley llamada Ley del Notariado para el distrito y territorios federales.
  • LEY DEL NOTARIADO DE 1946

    LEY DEL NOTARIADO DE 1946

    El Diario Oficial de la Federación publica el 23 de Febrero de 1946 la tercera Ley del Notariado para el Distrito Federal y sus Territorios,
  • LEY DEL NOTARIADO PARA EL D.F. DE 1979

    LEY DEL NOTARIADO PARA EL D.F. DE 1979

    El diario Oficial de la Federación pública esta ley el 31 de Diciembre de 1979 abrogando la anterior.