-
El DAI fue incorporado en la Constitución con motivo de la reforma constitucional al articulo 6 estableciendo que "El Derecho a la información será garantizado por el Estado"
-
En el año 2000 la Suprema Corte reconoce como una Garantía Individual el Derecho a la Información.
-
Como resultado de la Declaración de Oaxaca se crea la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
-
La Creación de la LFTAIPG trajo consigo la creación del IFAI, fue un órgano de la Administración Pública Federal, con autonomía, presupuestaría y de decisión.
-
Entre el año 2003 y 2006, veinte entidades federativas promulgaron leyes en materia de transparencia.
-
Durante este primer congreso los Gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas Firmaron la Declaración de Guadalajara, que promovía una reforma constitucional en materia de Transparencia
-
Derivado de la Declaración de Guadalajara se Reforma el articulo sexto constitucional, adicionando siete fracciones, que dan sustento al DAI a nivel constitucional.
-
Se reforma nuevamente el Articulo 6, para adecuarlo a lo dispuesto en los tratados internacionales, se establece que el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, así́ como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
-
Se reforma el artículo 6º constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral en la materia.
-
El objetivo de esta ley fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma de gobierno abierto.