- 
  
  Se realizan reformas relativas al derecho a la información
 - 
  
  Se implementan diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado que rinda cuentas
 - 
  
  Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP)
 - 
  
  Promulgan leyes de acceso a la información los estados de Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Queretaro
 - 
  
  A partir de este año se implementaron las políticas de transparencia a fin de reducir las asimetrías de información que causan problemas y deficiencias en organizaciones gubernamentales
 - 
  
  Los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firman la Declaración de Guadalajara, promovieron una reforma constitucional en materia de transparencia
 - 
  
  Se publicó en el DOF la reforma constitucional en materia de transparencia presentada en 2006 por los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas
 - 
  
  Todos los estados contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información.
 - 
  
  Se constituye el Open Government Parnership, organización internacional que alienta a los países miembros a implementar los lineamientos de gobierno abierto
 - 
  
  Se reforma para garantizar el derecho a toda persona libre acceso a la información plural y oportuna
 - 
  
  El gobierno de la república mexicana publicó la Estrategia Digital Nacional derivada de la Estrategia Gobierno Cercano y Moderno
 - 
  
  Construcción de un complejo entramado de instituciones y de procesos para implementar el derecho de acceso a la información
 - 
  
  Se reforma para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales
 - 
  
  Se promulgó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública