-
En este año se promulgaron las bases en torno al Derecho de Acceso a la Información Pública (DAI), derivadas de las reformas al artículo sexto Constitucional relativos al derecho a la información.
-
Se realiza un seminario de transparencia y acceso a la información en Oaxaca donde académicos y periodistas exigen el derecho a contar con una ley de acceso a la información, este suceso se conoce como la Declaración de Oaxaca (DO), que en rasgos generales se le exige al gobierno más transparencia y apertura en su cuenta pública y procedimientos, así como una política y gestión más democrática.
-
También en este año se lleva a cabo la promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP), que se dio gracias al reconocimiento legal del DAI y a la creación de instituciones para cumplir con dicho derecho. Podemos decir que de manera general esta ley se basa en todos aquellos principios que ayudan a mejorar la relación entre la ciudadanía y las instituciones, ya que de manera abierta, clara y sencilla se pueden realizar trámites.
-
Se lleva a cabo el Primer Congreso Nacional de Transparencia Local en Guadalajara, donde los gobernadores de los Estados de Aguascalientes, Zacatecas y Chihuahua firmaron la Declaración de Guadalajara, para promover una reforma constitucional en materia de transparencia, dicha iniciativa fue entregada al Legislativo Federal para que se llevara a cabo el proceso legislativo.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto que da el carácter de constitucional al DAI, donde se proclama este derecho en México y para los mexicanos que así lo requieran, ya que toda institución pública está obligada a conservar y proporcionar información de sus integrantes, operaciones y gastos.
-
Algunos Estados fueron modificando sus leyes en base a transparencia y acceso a la información, pero dichas modificaciones no eran homogéneas lo que dificulto la implementación.
Por lo que la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFAIPG) instituyo a nivel normativo e institucional el DAI creando el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y la instrucción a instituciones para otorgar información pública mediante solicitudes e informes. -
Tiene la finalidad de regular y homogeneizar a nivel nacional el DAI, así como involucrar a la ciudadanía a participar en los procesos de transparencia pública.
Las modificaciones al artículo 6to. Constitucional, logro que más entidades y organismos públicos pudieran ser obligados a transparentar sus actividades; y al IFAI se le otorgo el carácter de autónomo para acceder de manera oportuna a la información que por ley obliga a las instituciones a transparentar.