-
Propone un tipo de educación
que permita adquirir virtudes.Tiene una
Concepción idealista de la educación -
-
Se centró en el niño.Su tesis es considerada como eje del movimiento del antiguo y del nuevo mundo en materia de educación .Todo su postulado se encuentra en su obra El Emilio
-
Pedagogo moderno, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los
como requisito para el desarrollo del niño. Es considerado como impulsor de la pedagogía popular.Su trabajo articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método. -
Intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía. Se plantea la cuestión sobre cómo podría la Pedagogía
reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo. Es así que se presentan los primeros
esbozos teóricos de la pedagogía y propone el término de Pedagogía Es entonces el responsable más directo de la búsquedade la razón científica, de la pedagogía. -
-
-
plantea que ante la imposibilidad de aprehender el mundo directamente, la mente construye representaciones internas que actúan como intermediarias entre el individuo y su mundo, posibilitando su comprensión y su actuación en él.
-
Considera la Pedagogía como una disciplina que tiene como propósito conceptualizar, aplicar y experimentar lo referente a la enseñanza en la perspectiva de la formación, la autonomía epistemológica de la pedagógica y el reconocimiento del maestro como un intelectual.
-
La construcción teórica de Vergnaud es una teoría psicológica que atiende a la complejidad cognitiva; se ocupa de los mecanismos que conducen a la conceptualización de lo real. El objeto que persigue Vergnaud es entender cuáles son los problemas de desarrollo específicos de un campo de conocimiento.
-
Considera la pedagogía como campo abierto y flexible, abarca las teorías y experiencias de enseñanza orientados explícitamente por algún concepto de las ciencias de la educación (sociología de la educación, psicología de la educción, comunicación educativa, antropología de la educación)
-
Considera que La Pedagogía es una disciplina que estudia y propone estrategias para lograr la transición del niño del estado natural al estado humano, hasta su mayoría de edad, como ser racional autoconsciente y libre.