-
Se inicia la educación informal hasta la pubertad (leer, escribir, educación física) y después formal ( literatura, aritmética, filosofía, ciencia.) se defiende la necesidad de que los ciudadanos varones se escolaricen.
-
El objetivo de la educación es formar buenos oradores, “embellecer el alma de los jóvenes mediante la retórica”
Acceden a la educación los ciudadanos libres. Hasta los 12 años, las escuelas eran mixtas y, a partir de esa edad, el destino de niños y niñas se separaba (como el de ricos y pobres). -
Educación al sometimiento del servicio de Dios. No se observa una preocupación por la infancia como tal, y la educación no se adapta al niño.De hecho, toda la enseñanza de contenidos religiosos es en latín (la lengua materna se considera totalmente inapropiada para transmitir conocimiento).
Sólo el tiempo puede curar de la niñez, y de sus
imperfecciones". Por tanto, el niño debe ser educado para ser "reformado". -
nuevo interés por el desarrollo Infantil. surge la preocupación por la educación para las mujeres; insistiendo que se debe educar tanto a los niños como a las niñas. Se piensa que el recién nacido es una tabula rasa
-
Entre sus ideas más influyentes y conocidas está la de que el niño es bueno por naturaleza. ademas surge la idea de que toda educación debe adaptarse al nivel del niño,
Critica las prácticas instructivas excesivamente memoristas. -
o promueve la idea del "kindergarten" (escuela preescolar) y destaca la continuidad educativa entre escuela-hogar comunidad, la importancia del juego infantil para su desarrollo y la necesidad de interacción y contacto entre padres e hijos.
-
La participación, expresión y opinión del niño como sujeto de derechos.