El comercio internacional

  • 8000 BCE

    Trueque

    Trueque
    Las personas utilizaban turque (intercambiar mercancías por otras mercancías de igual valor. )
  • 7000 BCE

    –PERIODO NEOLITICO

    –PERIODO NEOLITICO
     Empieza con el descubrimiento de la agricultura:
     Las cosechas obtenidas eran mayores que la necesaria para la subsistencia de la comunidad.
     Ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura, por lo tanto, parte de la población empieza a especializarse en otros asuntos, como la alfarera o la siderurgia
  • Jun 13, 1560

    Origen Del Comercio Internacional

    Origen Del Comercio Internacional
    El origen se encuentra en el intercambio de riquezas o productos de países tropicales por productos de zonas templadas o frías. Conforme se fueron sucediendo las mejoras en el sistema de transporte y los efectos del industrialismo fueron mayores, el comercio internacional fue cada vez mayor debido al incremento de las corrientes de capital y servicios en las zonas mas atrasadas en su desarrollo.
  • Ventajas Del Comercio Internacional

    Ventajas Del Comercio Internacional
    EL comercio internacional permite una mayor movilidad de los factores de producción entre países, dejando como consecuencia las siguientes ventajas:
    1. Cada país se especializa en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia lo cual le permite utilizar mejor sus recursos productivos y elevar el nivel de vida de sus trabajadores.
    2. Los precios tienden a ser más estables.
    3. Hace posible que un país importe aquellos bienes cuya producción interna no es suficiente y no sean producidos.
  • Las Barreras al Comercio Internacional

    Las Barreras al Comercio Internacional
    Para corregir los desequilibrios de la balanza de pagos, los gobiernos tratarán, lógicamente, de fomentar las exportaciones. Pero para ello, en algunos casos, se sentirán tentados a utilizar medidas perjudiciales para el resto de los países, por lo que pueden provocar reacciones indeseables.
  • El Trueque

    El Trueque
    El trueque era la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comerciar, se trata de intercambiar mercancías por otras mercancías de igual valor.
  • SE APLICA UNA PRIMERA MEDIDA PROTECCIONISTA CON EL BARLOVENTO (ZONA DE LAS ANTILLAS)

    SE APLICA UNA PRIMERA MEDIDA PROTECCIONISTA CON EL BARLOVENTO (ZONA DE LAS ANTILLAS)
    Mediante este decreto se promulgó la libertad de comercio de 8 puertos de comerciarcon el Caribe
  • -OTRA MEDIDA DECRETO DE LIBRE COMERCIO

    -OTRA MEDIDA DECRETO DE LIBRE COMERCIO
  • Las Rutas Comerciales

    Las Rutas Comerciales
    A lo largo de la Edad Media, empezaron a surgir unas rutas comerciales transcontinentales que intentaban suplir la alta demanda europea de bienes y mercancías, sobre todo de lujo. Entre las rutas más famosas destaca la Ruta de la Seda, pero también había otros importantes como las rutas de importación de pimienta, de sal o de tintes.
  • Comercio trasatlántico

    Comercio trasatlántico
    Antes del siglo XIX las travesías transatlánticas entre América y Europa se hacían en barcos de vela, lo cual era lento y a menudo peligroso. Con los barcos de vapor, las travesías se convirtieron en más rápidas y seguras. Entonces empezaron en surgir grandes compañías oceánicas con travesías muy frecuentes. Pronto, el hecho de construir el mayor trasatlántico, rápido o lujoso, se convirtió en un símbolo nacional.
  • Las Innovaciones en el Transporte

    Las Innovaciones en el Transporte
    Antes de la revolución del transporte del siglo XIX, las mercancías de consumo tenían que ser manufacturadas cerca del lugar de destino. Era económicamente inviable transportar mercancías desde un lugar distante. Junto con la Revolución Industrial se llevaron a cabo una serie de innovaciones en el transporte que revitalizaron el comercio. Ahora las mercancías podían ser manufacturadas en cualquier lugar y ser transportadas de una manera
  • Locomotora de vapor

    Locomotora de vapor
    Una de las primeras aportaciones de la revolución del transporte fue el ferrocarril. Gran Bretaña fue la pionera en este ámbito, y a consecuencia de eso, en la actualidad tiene la red de ferrocarriles más densa del mundo. En España la primera línea de ferrocarril se construyó en 1840 entre las poblaciones de Barcelona y Mataró
    En otros lugares de Europa y de EE.UU., también tuvieron mucha importancia el transporte fluvial. Se empezó a ensanchar y a profundizar muchos ríos con el fin de hacerlos
  • Period: to

    PRIMERA ETAPA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    La primera etapa del comercio internacional adquiere gran intensidad y triunfa la gran industria mecánica en Inglaterra con la Revolución Industrial. Inglaterra logra obtener la hegemonía industrial y comercial en el mundo al respecto.
  • PRIMERA ETAPA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

    PRIMERA ETAPA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
    La primera etapa del comercio internacional adquiere gran intensidad y triunfa la gran industria mecánica en Inglaterra con la Revolución Industrial. Inglaterra logra obtener la hegemonía industrial y comercial en el mundo al respecto.
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL
    La primera guerra mundial la cual se desarrolla entre las principales potencias capitalistas del mundo. La guerra trajo una gran desorganización y reducción de la circulación internacional de mercancías y se tradujo en cambios apreciables en la estructura del comercio internacional, donde los objetos bélicos, municiones, productos alimenticios y equipos militares ocupan los primeros puest
  • AGUDIZACION DEL PROBLEMA DE LOS MERCADOS

    AGUDIZACION DEL PROBLEMA DE LOS MERCADOS
    1918 a 1938 hubo una agudización del problema de los mercados, condicionado por la crisis económica mundial capitalista de 1929 – 1933 con su acción destructora de la economía, afectando grandemente el crecimiento del comercio internacional.
  • DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    1939 a 1945 después de la segunda guerra mundial se producen profundos cambios económicos y políticos que impactaron sobre el comercio internacional. EE.UU. y Canadá van a dominar las exportaciones mundiales (52,5%) con la interrupción de las exportaciones de Alemania, Italia y Japón y el debilitamiento de Inglaterra y Francia. Por la guerra finalizada.
  • Introducción de la moneda

    Introducción de la moneda
    La moneda, o dinero, en una definición más general, es un medio acordado en una comunidad para el intercambio de mercancías y bienes. El dinero, no sólo tiene que servir para el intercambio, sino que también es una unidad de cuenta y una herramienta para almacenar valor.
  • Period: to

    HISTORIA DEL COMERCIO MUNDIAL

    La historia del comercio mundial se pueden observar dos tipos fundamentales de políticas o tendencias: la librecambista que tiene como propósito la liberación total del comercio para aprovechar las ventajas relativas de mayores niveles de competividad internacional y la proteccionista que persigue el objetivo la regulación del comercio para proteger el mercado interno de la competencia externa y estimular las exportaciones. Este proteccionismo de nuevo tipo toma auge durante los a
  • Ventas Externas

    Ventas Externas
    1996 y 1998 las ventas externas totales acusaban un dinamismo superior en casi un 80% al del crecimiento económico y, en el año 1997, se repetía la tendencia prevaleciente en la primera mitad de los 90, sin embargo quedaba claro que el aprovechamiento de las oportunidades del comercio mundial no eran uniformes para todos los países dadas las diferencias estructurales existentes entre ellos.
  • ALADI

    ALADI
    2008 a pesar de la crisis el comercio de los países de la ALADI finalizo 2008 con nuevos registros históricos de los valores en dólares corrientes alcanzados por las exportaciones y las importaciones, tanto globales como intrarregionales.
  • La creciente atonia economica

    La creciente atonia economica
    La creciente atonía económica contuvo los aumentos de los sueldos y redujo los márgenes de utilidad. Así la inflación general de 12 meses en las economías avanzadas descendió a menos de 1% en febrero de 2009
  • Promedio de los tipos de cambio

    Promedio de los tipos de cambio
    El promedio de los tipos de cambio efectivos reales permanecerá constante en su nivel de periodo comprendido entre el 23 de febrero y 23 de marzo de 2010, con excepción de las monedas que participan en el mecanismo de tipo de cambio 2 (MTC 2) de Europa que se ha supuesto permanecerán constantes en términos nominales en relación con el Euro.
  • Segundo año de crecimiento

    Segundo año de crecimiento
    Sería el segundo año de crecimiento consecutivo que se registraría en la economía mundial, siendo los países emergentes los encabezados en crecimiento, seguidos de Estados Unidos, con un 2.5% a 2.8% y Europa con un 1.5% a 1.8%. Esto se vio fuertemente afectado cuando los precios de los alimentos y del petróleo comenzaron a subir, a causa de diferentes razones