-
Filósofo hindú más antiguo en estudiar la materia
-
Llevo a cabo la primera descripción conocida del concepto de átomo
-
-
Químico ingles, desarrollo la hipótesis atómico-molecular a partir de la definición de átomo de Demócrito
-
-
Físico británico, descubrió la electrolisis
-
Químico ingles, su tubo de descarga de rayos catódicos permitió descubrir el electrón y el efecto fotoeléctrico.
-
Físico alemán, su trabajo con los rayos de ánodo de H + fue aparentemente la primera observación de el protón.
-
-
Físico alemán, produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X.
-
Físico francés, descubrió la radiactividad de forma casi ocasional al realizar investigaciones sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio. Descubrió que el uranio emitía espontáneamente una radiación misteriosa.
-
Científica polaca y Físico francés, descubrieron los elementos radioactivos radio y polonio
-
Científico británico, con tubos de rayos catódicos mostraron que todos los átomos contienen pequeñas partículas subatómicas con carga negativa, llamadas electrones
-
-
Físico estadounidense, es conocido especialmente por su experimento con gotas de aceite para la medición de la carga del electrón, descubrió que la carga eléctrica está “cuantizada”
-
-
Físico británico, propuso que los átomos tienen un núcleo central donde se encuentra el mayor porcentaje de su masa. Además, según esta teoría, este núcleo tiene carga eléctrica positiva y es orbitado por partículas de carga opuesta y menor tamaño.
-
-
Físico danés, Describió el átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón. En este modelo los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo, ocupando la órbita de menor energía posible, o la órbita más cercana posible al núcleo.
-