-
"Discontinuidad de la Materia". La materia está formada por átomos. Primera definición moderna y válida.
Nacimiento de La Química -
No está de acuerdo con la teoría atomista. Cree que el átomo está hecho de tierra, agua, fuego y aire.
-
La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas ÁTOMOS. Los átomos de un mismo elemento químico son todos iguales entre sí y diferentes a los átomos de los demás elementos. Los compuestos se forman al unirse los átomos de dos o más elementos en proporciones constantes y sencillas.
-
Fue uno de los primeros investigadores de tubos de descarga, el descubridor de los rayos ánodo o rayos del canal, más tarde identificados como iones positivos en la fase gaseosa, incluido el ion hidrógeno.
-
La energía se radia en unidades pequeñas separadas que llamamos cuantos. De ahí sale el nombre de teoría cuántica.
-
Descubrió partículas cargadas negativamente mediante un experimento de tubo de rayos catódicos. Pensó que los electrones se encontraban en una sustancia de carga positiva que contrarrestaba la carga negativa de los electrones, ya que los átomos tienen carga neutral.
-
El átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y prácticamente toda la masa.
La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo. El núcleo contiene, por tanto, protones en un número igual al de electrones del átomo. -
Realizó una serie de estudios de los que dedujo que los electrones de la corteza giran alrededor del núcleo describiendo sólo determinadas órbitas circulares.
-
La dualidad onda-corpúsculo, también llamada dualidad onda-partícula, postula que todas las partículas presentan propiedades de onda y partícula. Más específicamente, como partículas pueden presentar interacciones muy localizadas y como ondas exhiben el fenómeno de la interferencia.