-
En 1808 John Dalton propuso la primera teoria atómica, la cual decía que toda la materia esta compuesta por particulas indivisibles llamadas átomos los cuales son 2 o mas elementos combinados
-
En 1897 Joseph John Thomson haciendo experimentos con tubos de rayos catódicos descubrio que todos los elementos tenian unas pequeñas particulas de carga negativa las cuales se llaman elecctrones
-
Thomson con ayuda de un tubo de rayos catódicos observó que existian unas pequeñas particulas con carga electronegativa
-
Thompson decía que el átomo era como un pudin de pasas, consistia en una bola maciza de carga positiva en el que iban incrustados los electrones
-
El experimento consistía en mandar un rayo de particulas alfa y observar cómo las láminas de diferentes metales afectaban a la trayectoria de dichos rayos. Este experimento demostró que principalmente el átomo era espacio vacio
-
El modelo de Rutherford dice que en el núcleo hay carga positiva y toda la masa está concentrada la masa del átomo y que la carga negativa se compensa con la positiva
-
Decía que los electrones se mueven en órbitas circulares alrededor del núcleo. Este modelo se parece al sistema solar, por eso tambien se le conoce como modelo planetario
-
En 1916 Arnold Sommerfeld modificó el modelo atómico de Bohr y descubrío que a partir del segundo nivel energético existen uno o más subniveles en el mismo nivel.
-
Rutherford descubrió que cuando se disparan partículas alfa contra un gas de nitrógeno aparecían núcleos de hidrogeno, por lo cual dijo que eran protones
-
Este modelo lo propuso Erwin Schrödinger. Trataba a los electrones como ondas estacionarias. Eso quiere decir que no tienen una posición fija, pero si que se podrian calcular el lugar por el que puede que esten
-
Chadwick descubrió los neutrones en 1932 al mandar rayos de particulas alfas a una lamina de berilio. Con ayuda de este experimento mas tarde se pudo demostrar la fisión del átomo y mas adelante a la creación de la bomba atómica