-
Juan Martín de Pueyrredón, primer director supremo, decretó que la fuerza llevara el nombre de Ejército de los Andes, y designó a San Martín como su general en jefe.
-
Organizada por José de San Martín, la flota que dominaría el Pacífico y llevaría al ejército libertador al Perú estaba conformada por buques españoles capturados y naves inglesas y americanas adquiridas al mando del marino escocés lord Thomas Cochrane.
-
Con su llegada, San Martín hizo retroceder al ejército realista, compuesto por 20 000 hombres, y emitió su primera proclama desde suelo peruano.
-
El virrey Joaquín de Pezuela invitó a José de San Martín a negociar un armisticio, pero no se llegó a un acuerdo.
-
Fue el comienzo de las acciones de guerra de la expedición libertadora. Las fuerzas fueron comandadas por Juan Antonio Álvarez de Arenales y se dirigieron a Huamanga, Jauja, Tarma y Huaura para revindicar los ideales independentistas.
-
Don José de San Martín establece la primera bandera y el escudo peruano desde Pisco.
-
El virrey Pezuela sufrió un golpe de Estado y le entregó el mando al general José de la Serna.
-
Las fuerzas comandadas por Álvarez de Arenales se dirigen a Pasco, Tarma y Jauja, y vencen al ejército realista de Carratalá.
-
El virrey La Serna y San Martín se reúnen en la hacienda de Punchauca a negociar un armisticio, pero fracaso.
-
José de San Martín proclamó la independencia.