-
Se forma el ejército libertador, compuesto por más de 4000 personas, andinos en su mayoría, este ejército da inicio al proceso de la independencia en Perú y fue dirigido y organizado por José de San Martín.
-
Es organizada por José de San Martín, la flota denominaría el Pacifico y llevaría al ejército libertador a Perú.
-
El ejército libertador llega a Paracas, San Martín hizo retroceder al ejército realista, compuesto por 20 000 hombres.
-
El virrey Joaquín de Pezuela invitó a José de San Martín a negociar un armisticio, pero no se llegó a un acuerdo, las negociaciones concluyeron con el rechazo definitivo de José de San Martín a las condiciones de paz propuestas por Pezuela.
-
Fue el comienzo de las acciones de guerra de la expedición libertadora. Esta expedición comenzó el 4 de octubre de 1820 y terminó el 8 de enero de 1821.
-
Se crea la primera bandera del Perú por José de San Martín, él escogió el diseño, los detalles y sus respectivos colores.
-
El virrey Pezuela sufrió un golpe de Estado y le entregó el mando al general José de la Serna, quien sería el último virrey del Perú.
-
Las fuerzas comandadas por Álvarez de Arenales se dirigen a Pasco, Tarma y Jauja, y vencen al ejército realista de Carratalá. Esta expedición se dio entre abril y junio de 1821.
-
El virrey La Serna y San Martín se reúnen en la hacienda de Punchauca a negociar un armisticio, pero las negociaciones fracasaron.
-
José de San Martín proclama la independencia del Perú, desde Lima, sus palabras fueron: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!”.