Eje cronologico revolucion francesa

  • La crisis economica

    La crisis economica

    La Revolución Francesa tuvo sus raíces en la crisis económica que enfrentaba Francia en el siglo XVIII. El país estaba fuertemente endeudado debido a los costosos conflictos militares, como la Guerra de los Siete Años y la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. La monarquía francesa estaba gastando mucho más de lo que recaudaba en impuestos. Además, la población sufría de impuestos injustos y la escasez de alimentos, lo que llevó al descontento generalizado.
  • La Convocatoria de los Estados Generales

    La Convocatoria de los Estados Generales

    Para abordar la crisis financiera, el rey Luis XVI convocó a los Estados Generales en 1789, una asamblea que representaba a los tres "estados" de la sociedad francesa: el clero, la nobleza y el Tercer Estado (burguesía y campesinos). Sin embargo, la representación desigual en esta asamblea llevó a la formación de la Asamblea Nacional Constituyente por parte del Tercer Estado.
  • La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    La Asamblea Nacional Constituyente proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en agosto de 1789, que establecía los principios de igualdad, libertad y fraternidad. Esta declaración marcó un hito importante en la historia de los derechos humanos y se convirtió en un símbolo de la Revolución.
  • La Abolición de la Monarquía

    La Abolición de la Monarquía

    La Revolución se volvió más radical con el tiempo. En 1792, el Tercer Estado proclamó la Primera República Francesa y la monarquía fue abolida. Esto llevó a la ejecución del rey Luis XVI y la reina María Antonieta.
  • El Reinado del Terror

    El Reinado del Terror

    Durante este período, el Comité de Salvación Pública, liderado por Maximilien Robespierre, estableció un régimen de represión conocido como el Reinado del Terror. Miles de personas, incluidos nobles y líderes contrarrevolucionarios, fueron ejecutadas en la guillotina. El objetivo era purgar la Revolución de sus enemigos internos y externos.
  • El Directorio

    El Directorio

    Después del colapso del gobierno radical, se estableció el Directorio, un régimen moderado que buscaba restaurar cierta estabilidad en Francia. Sin embargo, el Directorio fue inestable y marcado por la corrupción y la ineficacia.
  • El Golpe de Estado de Napoleón

    El Golpe de Estado de Napoleón

    En 1799, el general Napoleón Bonaparte dio un golpe de Estado y se convirtió en el Primer Cónsul de Francia, consolidando así su poder. Esto marcó el fin de la Revolución Francesa y el inicio de la era napoleónica.