-
Rómulo fue el primer rey romano y su fundador, junto a su gemelo Remo. En el año 753 a. C., ambos comenzaron a construir la ciudad junto al Monte Palatino, cuando, según la leyenda, Rómulo mató a Remo por haber atravesado sacrílegamente el pomerium. Rómulo invitó a criminales, esclavos huidos y exiliados para darles asilo en la nueva ciudad, llegando así a poblar cinco de las siete colinas de Roma.
-
Numa Pompilio fue el segundo rey de Roma (716-674 a. C.), sucesor de Rómulo. Se casó con Tacia, hija del rey sabino Tito Tacio, por lo que fue concuñado de Rómulo. Se sabe muy poco de este rey. Fue sucedido por Tulo Hostilio
-
Tulo Hostilio o Tulio Hostilio fue el tercer rey de Roma. Era latino y un hombre entrado en años cuando accedió al poder. Sucedió a Numa Pompilio después del interregno de un año. A Tulio Hostilio le sucedió Anco Marcio, nieto de Numa Pompilio.
-
Anco Marcio, en latín Ancus Marcius fue el último rey de origen sabino, nieto del segundo rey, Numa Pompilio, por parte materna.
Anco Marcio sería recordado como uno de los grandes reyes de Roma. Fue sucedido por Tarquino Prisco -
Lucio Tarquinio Prisco, también conocido como Tarquinio el Viejo o Tarquinio I, fue el quinto rey de Roma según la tradición y el primero y fundador de la ciudad según algunos historiadores contemporáneos. Tarquinio expandió el poder romano mediante conquistas militares y grandes construcciones arquitectónicas. Fue sucedido por Servio Tulio
-
Servio Tulio fue el sexto rey de Roma. Se le atribuyen 44 años de reinado hasta que fue asesinado por su propia hija Tulia, en complicidad con su yerno Tarquinio el Soberbio, que ocupó el trono en su lugar.
Según una versión alternativa se identificaría con el personaje etrusco llamado Mastarna.. Fue sucedido por Tarquino el Soberbio. -
Lucio Tarquinio el Soberbio a fue el séptimo y último rey de la Monarquía romana. Fue hijo, o posiblemente nieto, de Lucio Tarquinio Prisco y yerno del rey anterior, Servio Tulio, a quien asesinó. Ejerció un gobierno despótico.
-
La República romana, fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano con la designación de Octaviano como princeps y Augusto.
-
Líder de los Hunos
-
General de Cartago, que atacó roma en la 2º Guerra Púnica.
-
Escipión el Africano o Publio Cornelio Escipión Africano, fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C. Su ejército fue derrotado por Aníbal en la batalla en Zama.
-
Tiberio SempronioGraco fueun políticoy militarromanodel sigloII a.C.pertenecientea la gens Sempronia.Ocupólas másaltasmagistraturasdel Estado romano, llegandoa ser cónsulendos ocasionesy censor.
-
Elegido tribuno el 133 a.C., hizo unas reformas agrarias, y ayudó a los plebeyos, esto le hizo impopular en el senado y fue asesinado por una turba de senadores
-
Gayo Sempronio Graco fue un político y militar romano del siglo II a. C., miembro de una notable familia senatorial de la gens Sempronia y hermano de Tiberio Graco. Formó parte de la comisión agraria creada por su hermano, a pesar de su juventud, y estaba sirviendo en Hispania cuando su hermano fue asesinado.
-
Cayo Mario implantó una serie de modificaciones en los ejércitos de Roma que, a la larga, sentaron la base de las legiones que dominaron Europa durante la época imperial.
-
Cayo Julio César fue un militar y político de la última etapa de la República Romana. En la actualidad, es uno de los personajes más famosos de la Historia de Roma. Julio César nació en Roma en julio del año100 a.C. Murió en la misma ciudad en el 44 a.C, asesinado a manos de varios hombres en el Senado
-
Llegó al poder después de vencer a Cayo Mario en una guerra civil. Gobernó como dictador y devolvió poder al senado.
-
Publio Virgilio Marón , más conocido por su nomen Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri la Divina comedia aparece como su guía a través del Infierno y del Purgatorio. Escribe la Eneida, una historia sobre Eneas, príncipe de Troya.
-
En el 30 a.C. se suicidó junto con Marco Antonio.
-
Quinto Horacio Flaco, conocido como Horacio, fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina. Poeta romano que escribía Odas
-
Formado por Julius Caesar, Gneo Pompeyo, Marco Crasso
-
Tito Livio, fue un historiador romano que escribió una monumental historia del Estado romano en ciento cuarenta y dos libros, desde la llegada de Eneas a las costas del Lacio hasta la muerte del cuestor y pretor Druso el Mayor.
-
Conspiró para matar a Julio César.
-
Publio Ovidio Nasón, fue un famoso poeta que escribió la metamorfosis. Sus obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis, ambas en verso; la segunda recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griego adaptados a la cultura latina de su época.
-
Formado por Octavian, Caesar, Marc Antony, Marcus Lepidus.
-
El primer emperador del Imperio romano, que gobernó durante más de 40 años, fue popular por crear importantes reformas: dividió el territorio en provincias y creó una fuerza policial para mantener el orden en Roma. Pocos conocen su historia, a pesar de ser una de las figuras más importantes de la historia.
-
El Imperio Romano, fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. Debido a su vasta extensión y duración, las instituciones y la cultura romana tuvieron una influencia profunda y duradera en el desarrollo de la lengua, religión, arquitectura, literatura y leyes en el territorio que gobernaba.
-
Viajo por Galilea y Judea publicando el mensaje de Dios.
-
Calígula fue el tercer emperador romano, gobernando el imperio desde el año 37 a enero del 41, fecha de su muerte. Su padre Germánico fue hijo adoptivo de Tiberio. Calígula acompañó desde temprana edad a su padre en las campañas militares en Germania. Calzaba las típicas cáligas de los legionarios y de ahí su apodo Calígula que significa ‘botitas’. Tiberio expresó el deseo de que Calígula y Tiberio Gemelo gobernaran conjuntamente. Tras deshacerse de Gemelo, Calígula tomó las riendas del Imperio.
-
Tío de Calígula, erudito de renombre y durante su gubierno, hizo que Gran Bretaña fuera parte del imperio romano.
-
Hijastro de Claudio, cruel y loco, ejecutó personas inocentes por conspirar contra él, llevó a Roma a la bancarrota y sopechoso de iniciar el incendio que destruyó roma en el 64 d.C
-
Gayo o Publio Cornelio Tácito, fue un político e historiador romano de época flavia y antonina. Escribió varias obras históricas, biográficas y etnográficas, entre las que destacan los Anales y las Historias.
-
Diocleciano dirigió campañas militares contra las tribus sármatas y del Danubio (285-90), contra los alamanes (288) y contra usurpadores en Egipto (297-98), asegurando las fronteras del imperio y eliminando las amenazas contra su poder.
-
El emperador romano Constantino hizo del cristianismo la religión principal de Roma y creó Constantinopla, que llegó a ser la ciudad más poderosa del mundo.
-
En el 410 su ejército saqueó Roma.
-
Nombró un co-emperador., cristianismo religión oficial.
You are not authorized to access this page.