-
Creían que era debido a la influencia de espíritus malignos o demonios y para solucionarlo llevaban a cabo las trepanaciones (agujero en el cráneo). Con esta solución el demonio desaparecía y la persona moría.
-
En la cultura espartana trataban dichas anormalidades mediante el infanticidio que se trataba del desprendimiento del niño por una montaña
-
En esta época surge otro enfoque llamado biológico medico o principios del naturalismo en la que Hipócrates era uno de los precursores
-
El enfoque que hay en esta época es el oscurantismo psiquiátrico porque se vuelven a retomar las ideas demonológicas (creencia en demonios). La institución que había en esta época era la Santa Inquisición la cual creía que todo lo que salia de lo normal era provocado por demonios.Se crearon instituciones para este tipo de personas pero no de tipo educativo sino asistencial.
-
En su obra didactica magna incluye un apartado dedicado a la educación de idiotas y estúpidos, planteando que la educación puede contribuir a mejorar su estado y ser beneficioso, no sólo para ellos, sino también para la sociedad.
-
Este enfoque plantea que la anormalidad no se explica en lo trascendente si no en lo naturaleza humana. En nuestro pais hay 3 enfoques: existencial (creación de instituciones),psicopedagógico (influencias al ámbito educativo), diagnóstico (avances en psicotecnia)
-
Creó la primera escuela para sordos en París utilizando un sistema mímico (permitiendo grupos más numerosos), a pesar de reconocer la superioridad del método oral.
-
Fue el encargado de un Asilo de París, se interesó por el tratamiento médico de las personas enfermas mentales y además consideró que hay que tratarlas con dignidad.
-
Fundó la primera institución educativa para ciegos. En ella utilizó letras en madera (en relieve) para enseñar a leer.
-
Trataron la educación de los niños normales y anormales desde enfoques psicológicos mediante la intervención a través del juego como recurso didáctico y adiestramiento de los sentidos.
-
Se aborda la reforma de las instituciones y se empieza a prestar asistencia a las personas recluidas en ella, teniendo en cuenta sus anomalías y dándoles un trato más humanitario.
-
Hubo cambios importantes con el surgimiento de la Educación Especial. Aún así no se planteaban objetivos educativos, sino asistenciales; y la práctica de intervención y terapéutica era desde una perspectiva médica (los planteamientos clínicos surgen en esta época).
-
Creó un sistema de lectoescritura que llevaba su nombre
-
Diferencia entre distintos grados de idiotas; situado ya sólo en deficiencia: idiocia, imbecilidad, debilidad mental, simpleza. Además elaboró el método fisiológico para la educación de niños idiotas (adiestramiento muscular, nervioso, educación de los sentidos...). Es uno de los primeros autores que hace referencia a las posibilidades de aplicación de sus trabajos en el ámbito de la enseñanza genera
-
Se crearon los centro específicos que se dan en la primera mitad de siglo. En ellos sólo existía o estaban dirigidos siempre a una sola discapacidad o deficiencia y por otro lado, había centros que se encargaban de todo tipo de deficiencias. En esta época se incorpora ademas a la ley danesa el principio de normalización y poco a poco se va extendiendo hasta llegar al ámbito de la educación