Eje Cronologico

  • Muerte del Almirante Carrero Blanco

    Muerte del Almirante Carrero Blanco

    Muere por el atentado terrorista del (ETA)
  • Nombramiento de Carlos Arias Navarro como presidente

    Nombramiento de Carlos Arias Navarro como presidente

  • Felipe Gonzales es elegido secretario general del (PSOE)

    Felipe Gonzales es elegido secretario general del (PSOE)

  • Muerte de Franco

    Muerte de Franco

    Francisco Franco fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. El 14 de octubre de 1975 sufrió un infarto, que agravó su deterioro físico. Posteriormente, el 25 de octubre se le administró la extremaunción y, desde entonces.​ Franco murió, finalmente, el 20 de noviembre.
  • Finaliza la dictadura de Franco (Franquismo)

    Finaliza la dictadura de Franco (Franquismo)

    El franquismo, sobre todo a lo largo del periodo 1939-1959, se caracterizó por el miedo, la represión política y social, el control ideológico y moral de la población, la pobreza y la carencia de las libertades y derechos humanos más elementales, tanto individuales como colectivos.
  • Adolfo Suarez es elegido presidente de España por el Rey Juan Carlos II

    Adolfo Suarez es elegido presidente de España por el Rey Juan Carlos II

    Adolfo Suárez González es el primer presidente del Gobierno tras la aprobación de la Constitución de 1978, si bien ya había ocupado ese cargo durante el periodo constituyente.
  • La Matanza de Atocha

    La Matanza de Atocha

    La matanza de Atocha de 1977 fue un atentado terrorista cometido por un comando ultraderechista en el centro de Madrid la noche del 24 de enero de 1977, en el marco del llamado terrorismo de ultraderecha. Cinco abogados laboralistas del Partido Comunista de España (PCE) y de Comisiones Obreras (CC. OO.) fueron asesinados, lo que marcó la Transición española iniciada tras la muerte del dictador Francisco Franco.
  • Primera elecciones

    Primera elecciones

    Las elecciones generales de España de 1977 se celebraron el miércoles 15 de junio para elegir a los miembros que iban a constituir las Cortes
  • Consolidación de la democracia

    Consolidación de la democracia

    Las principales fuerzas políticas, incluso las
    nacionalistas, trabajaron en la redacción de una ley magna que
    conectara de nuevo al Estado español con su constitucionalismo
    histórico.
  • Se crea la Convergència i Unió (CiU)

    Se crea la Convergència i Unió (CiU)

    Es la coalición electoral catalana entre
    Convergència Democràtica de Catalunya (surgida en 1976) y la
    histórica formación democristiana Unió Democràtica de Catalunya
    (nacida en 1931). En 2001, CiU superó su carácter fundacional y se
    convirtió en una federación de ambos partidos políticos.
  • Firma de Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede

    Firma de Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede

    Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede
    sobre Asuntos Jurídicos, Acuerdo entre el Estado español y la Santa
    Sede sobre Enseñanza y Asuntos Culturales, Acuerdo entre el
    Estado español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos,
    Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre la asistencia
    religiosa a las Fuerzas Armadas y el servicio militar de los clérigos y
    religiosos, de 3 de enero de 1979.
  • Primeras elecciones autonómicas en Cataluña y el Pais Vasco

    Primeras elecciones autonómicas en Cataluña y el Pais Vasco

    Las que concluyen con el triunfo de Carlos
    Garaikoetxea del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el País Vasco
    y de Jordi Pujol de Convergència i Unió (CiU) en Cataluña.