-
En el año 1402 comienza la conquista señorial, donde ocupan Lanzarote, Bethencourt y La Salle durante la guerra de los 100 años.
-
El senescal Gadifer de La Salle y el barón Jean Bethencourt, decidieron ir a conquistar las Islas Canarias. A Bethencourt le interesaban los textiles para su factoría, por otro lado, La Salle el señorío en las islas. La corona le da a Bethencourt el derecho de conquista.
-
Cuando tomaron Lanzarote, decidieron ir a explorar Fuerteventura, pero como no tenían los recursos necesarios para dominar esta isla decidieron ir a Castilla a por más apoyos económicos. Aprovechando la ausencia de La Salle, robaron víveres y atacaron la isla.
-
La Salle pacificaba la doble rebelión mientras que Bethencourt establecía su fortificación en él y otro en Rico Roque y otro en Val Tarajal.
-
Bethencourt desembarcó en la isla sin que los pobladores se resistieran, por las capturas de esclavos que habían sufrido durante más de un siglo anteriormente.
-
La Salle regresó a Francia para reclamar sus derechos de conquista, y Bethencourt fue a Normandía. En mil cuatrocientos dieciocho vendió sus dominios y derechos de conquista.
-
Guillén Peraza desembarcó en la palma en busca de esclavos, pero al final terminó muriendo por los palmeros que habitaban la isla, debido a una emboscada. En este mismo año Diego Herrera mediante el Acta de Bufadero, tomó Tenerife.
-
En 1478 empieza la conquista realenga, Juan Rejón se enfrentó a los canarios, consiguiendo victoria, esto le permitirá controlar la esquina noreste de la isla (La Islota)
-
Gran Canaria fue conquistada por Fernando Guanarteme, un valioso aliado de los castellanos.
-
No fue directamente militarmente, fue incorporada mediante el acuerdo de Hernán Peraza.
-
Alonso Fernández de Lugo obtuvo de los Reyes Católicos el permiso de derecho de conquista de La Palma en el que se incluían un quinto de los esclavos y setecientos mil maravedíes, si la conquista se completaba en menos de un año. En mil cuatrocientos noventa y dos las fuerzas castellanas desembarcaron en Tazacorte.
-
Cuando Lugo desembarcó Tenerife estaba dividida en nueve menceyatos. Unos estuvieron neutrales a la campaña castellano, y otros combatieron.
-
El ejército castellano salió de añazo y se fueron internando en dirección al menceyato de Taoro. Los guanches destrozaron todas sus fuerzas, cuando estos estaban llegando al barranco de Acentejo.
-
Tenerife era una isla indómita, por su gran población y por su demostrado belicosidad, haciendo que todos los intentos de conquista anteriores fracasaran. Alonso Fernández de Lugo renunció en 1493 por la conquista de La Palma en el plazo de un año, a cambio de los derechos de conquista de Tenerife.
-
Luego Lugo desembarcó en las costas de añazo (actualmente Santa Cruz de Tenerife) allí levantaron su campamento y establecieron contacto con los menceyatos hostiles, a pesar de saber que esto supondría una guerra abierta contra el pueblo belicoso de los guanches.
-
Lugo preparó un nuevo ejército más numeroso y mejor armado en el que derrotó a los guanches.