-
Alcalde de Montmatre en 1870, pasó de ser un agresivo republicano de izquierdas anticlerical, fue conocido como "El Tigre" por su agresiva oratoria, a liderar la derecha nacionalista. Nombrado de nuevo primer ministro en 1917. Representó la postura dura contra Alemania, chocó con Wilson por lo que no consiguió introducir todas sus propuestas. En 1920 fue derrotado en las elecciones y pasó a un papel secundario en la política francesa.
-
Aunque Hindenburg se retiró del ejército en 1911 como General, el estallido de la Primera Guerra Mundial le hizo retornar con más fuerza. Se reincorporó como comandante y lideró al ejército alemán contra los rusos en la batalla de Tannenberg en 1914. Los alemanes derrotaron fácilmente a sus rivales y Hindenburg se ganó una gran fama y un gran prestigio, por lo que fue ascendido a Mariscal de Campo y se le concedió la comandancia del frente oriental.
-
En 1918 fue nombrado Comandante Supremo de las fuerzas de la Entente y dirigió la ofensiva final contra Alemania. Participó en las negociaciones de la Paz de Versalles, durante las que lanzó duros ataques contra Clemenceau a quien acusó de excesiva indulgencia con los alemanes. Abogó por la división de Alemania para deshacer la reunificación del Reich en 1871. Igualmente exigió la ocupación completa de Renania por las tropas de la Entente.
-
-
Fue canciller del Reich alemán en 1909. Intentó modernizar el sistema político creado por Bismarck dando más poder al Parlamento, tarea en la que fracasó. También intentó romper el aislamiento alemán mediante un acercamiento a Inglaterra, pero ésta se mostró reticente ante el crecimiento de la flota alemana.
A medida que avanzaba la guerra y se veía cercana la derrota alemana, creció en el interior la oposición a su gobierno. Fue cesado finalmente en 1917. -
-
-
Ministro de Guerra alemán en 1913, sustituyó a Moltke como Jefe del Estado Mayor alemán. Enfrentado a Hindenburg al defender la necesidad de concentrar todos los esfuerzos bélicos en el frente occidental, llevó a la práctica su teoría de la guerra de desgaste en la batalla de Verdún en 1916. 400.000 soldados de la Entente y 350.000 alemanes murieron en pocos kilómetros cuadrados. Tras la carnicería, Falkenhayn fue destituido.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-