-
En oposición a los sofistas propone a los jóvenes que sean ellos quienes encuentren la verdad y la virtud mediante el arte de la mayéutica .La educación como una enseñanza teórica activa. El educador mediante el dialogo ofrece al discípulo sugerencias y estímulos.
https://es.slideshare.net/Yamilegomez1981/diapositivas-historia-de-la-pedagogia -
Buscó descubrir y enseñar principios universales de verdad, belleza y bondad.
El objetivo de la educación es la virtud y la única forma de llegar a ella es la verdad.
La labor pedagógica es utilizar el método adecuado para que el discípulo tome conciencia de la verdad ya poseída.
El verdadero conocimiento está dentro de uno y necesita ser traído a la conciencia.
https://es.slideshare.net/guest975e56/ok-historia-de-la-educacion-antiguedad-clasica-y-edad-media-405358 -
Creó una escuela rival a la de Platón, más cerca al griego promedio y abierto a quienes pagaran.
El conocimiento, como Platón lo entendía, no era posible, la única forma posible de conocimiento es la opinión.
Fue el gran educador de Grecia del siglo IV, Influyó en métodos educativos de educadores romanos como Cicerón y Quintiliano por lo que ha sido llamado el Padre del Humanismo.
https://es.slideshare.net/guest975e56/ok-historia-de-la-educacion-antiguedad-clasica-y-edad-media-405358 -
Retoma el pensamiento socrático. Expone sus ideas pedagógicas en sus obras La república y las leyes. Platón insistió en la importancia del juego en la educación del niño ya que a través del manifiestan libremente sus inclinaciones.
https://es.slideshare.net/Yamilegomez1981/diapositivas-historia-de-la-pedagogia -
Esto lo llevó a plantear una teoría sistemática de la educación basándose en una filosofía total. La teoría educativa de Platón está en relación con su concepto de la existencia de dos mundos: el mundo de las ideas perfectas o conceptos universales.
El conocimiento verdadero es el conocimiento de estas ideas y el conocimiento más elevado es el conocimiento de la idea del Bien.
https://es.slideshare.net/guest975e56/ok-historia-de-la-educacion-antiguedad-clasica-y-edad-media-405358 -
Considera que el fin del hombre es alcanzar la virtud, la educación en función de la liberación del hombre. Pedagogía política: la educación tiene que ser una y la misma para todos los ciudadanos debe ser cosa de la comunidad y no un privilegio.
https://es.slideshare.net/Yamilegomez1981/diapositivas-historia-de-la-pedagogia -
Corriente pedagógica reformada que trata de cambiar el rumbo de la educación tradicional, intelectualista y depositante dándole un sentido libre y activo.
Ya no se ve al niño como un ser pasivo Actividad basada en la Ruptura con el observación modelo de experimentación enseñanza y tradicional manipulación El alumno no admite Renovación pasivamente
https://es.slideshare.net/hazzyr1/exposicion-escuela-nueva -
Fue Rousseau quien considera que el mejor aprendizaje que puede hacer un niño es mediante el contacto con la naturaleza. Piaget descubre las etapas evolutivas en la maduración del ser humano, dejando el niño de ser un adulto pequeño, para poseer características propias.
https://educacion.laguia2000.com/tipos-de-educacion/pedagogia-moderna -
La pedagogía tradicional, es aquella en la cual los conocimientos del niño son aprendidos y enseñados sin innovaciones o estrategias las cuales, llevan al educando al no ser reflexivo, crítico y analítico.
La pedagogía tradicional. Toma en consideración esencialmente los niveles reproductivos del conocimiento, limitando de esta manera el pensamiento reflexivo, crítico y analítica de los estudiantes.
http://www.psicopedagogia.com/definicion/pedagogia%20tradicional -
Los planes de estudios diseñaron sobre unas bases para mantener un orden de enseñanza en las disciplinas.
Un método en el cual se basaron fue en María Montessori.
Consistía en agrupar a los niños por cierta edad.
Los maestros son guías que deben tener en cuenta los intereses de los estudiantes, utilización de materiales didácticos para que el niño interactúa y aprenda una experiencia propia.
http://aprendehistoriaeducacion.blogspot.com.co/p/edad-contemporanea.html -
Se preocupa por la educación de los niños proponiendo la escuela moderna como modelo educativo, en un inicio para niños deficientes o psicópatas, que luego se implementa para niños regulares; argumenta que si los niños tienen problemas.
Defendía que los conocimientos no debían de ser forzados. El método Montessori está inspirado en el humanismo integral, en el que los seres humanos como personas únicas.
https://es.slideshare.net/mamparo/la-educacin-en-la-edad-contempornea-pp -
Tendencia pedagógica que se desarrolla a finales del siglo XIX y que alcanza su desarrollo en las primeras décadas del siglo XX, orientados a una crítica de la escuela tradicional.
Representantes.
Jhon Dewey, Maria Montessori, Ovidio Decroly, y Cousinet.
https://sites.google.com/site/didacticaclases/home/pedagogia-contemporanea -
Resalta el papel activo del estudiante.
Transformó las funciones que debe asumir el profesor en el proceso educativo y mostró la necesidad y posibilidad de cambios, en el desarrollo del mismo.
Mayor participación y compromiso del ciudadano.
La educación resalta el valor del conocimiento psicológico de la infancia.
El niño interés principal de la educación.
https://sites.google.com/site/didacticaclases/home/pedagogia-contemporanea -
Las "corrientes pedagógicas contemporáneas" se refieren a los movimientos y/o teorías que se caracterizan por tener una línea del pensamiento e investigación definida sobre la cual se realizan aportes permanentemente, y que les dan coherencia, solidez y presencia en el tiempo a los discursos que la constituyen.
http://pedagogiacontemporanea-preescolar.blogspot.com.co/ -
La educación infantil consideró al niño con características psicológicas propias, siendo fundamental en esta etapa el rol de los padres y de los pedagogos, que debían respetar las etapas evolutivas del individuo.
https://educacion.laguia2000.com/general/la-educacion-en-la-edad-moderna