-
Cuna del nacimiento de la pedagogía.
(1700 a.C al 431 a.C) -
La educación se propone perfeccionar tanto al cuerpo como el alma.
-
La educación debe ser impartida por el estado y debe ser integral y progresiva, abarcando las ciencias, las artes y su aspecto práctico.
-
El aprendizaje solo puede ser satisfecho por Dios.
-
Edad Media.
-
Se enseño el corán y doctrina de mahoma.
-
Educación elemental, secundaria y creación de las universidades:
París, Bolonia, Salerno, Oxford, Heidelberg y Viena.
Siglo (IX) -
Educación práctica y agradable.
-
Educación individualizada.
-
La pedagogía tradicional comienza en Francia
-
Lo que se aprende se debe disfrutar.
-
Desarrollo actitud como maestro, propuso nuevas formas de enseñar.
-
-
Tendencia pedagógica nacida los últimos años del pasado siglo que intenta revolucionar de forma tajante las técnicas educativas empleadas hasta entonces.
-
''El mejor método no es el que se define mejor desde el punto de vista teórico intelectual o escolástico, si no el que en contacto con los niños y a través del trabajo da el mayor éxito, los resultados más eficaces''
-
Fue, durante la primera mitad del siglo la figura más representativa de la pedagogía progresista.
Siglo (XX) -
Método inductivo, la observación y la recopilación de experiencias.
-
Incorporan avances como el conductismo, considera al hombre como receptor de información.
-
En la actualidad Estados Unidos es uno de los países que más genera e invierte en investigaciones sobre los métodos de aprendizaje, al igual que absorbe gente especialista de otros países para trabajar en esta área en su país