-
- Centrado en la música, poesía, matemática, guerra y educación física.
- La época de la diferenciación social, el nacimiento de la mayoría de las ciencias y artes actuales.
- Utilizaban los pictogramas como medio de comunicación a través de gráficos.
- A la mujer se le educaba para las labores domesticas, atender al marido y educar a sus hijos.
- Convertir al hombre en un ciudadano a través de su formación intelectual, tenia como fin proteger al estado.
-
- Disciplina que escucha el hombre en el tiempo, constantemente se nutre de mas información y mas interpretaciones de los procesos históricos, se basa en fuentes de información históricos.
- Las escuelas normales tienden a una perspectiva científica cercana al positivismo y a liberalismo radical. -En la escuela primaria se forman hábitos, se trata de convertir la disciplina externa en interna, se unifica la lengua
-
-Revolución del pensamiento, considero al niño con pensamiento psicológico propio. Siglo V-XV
- La educación estaba vinculada directamente con la iglesia católica
- Los niños que pertenecían a la realeza recibían educación a la edad de los 6 o 7 años, aprendían a leer a escribir, a montar cabello.
- La educación era dirigida hacia los varones, la idea de enseñar a las mujeres a leer y a escribir era un tema que causaba. controversia -
- Desarrollo del individualismo, el humanismo concibe la educación como formación en el sentido exacto del término. Educarse es recorrer nuevamente este camino asimilando los frutos del esfuerzo colectivo;es formarse de acuerdo con la cultura que ha producido la razón humana. XVI-XVII
- Era de la Ilustración
- Concepciones pedagógicas religiosas
- Se concebía la educación como el proceso en el cual cada ser va desplegando todos los recursos de la naturaleza y con ayuda de Dios.
-
Se crean por primera vez los asilos para los niños
-
se crea la escuela campestre
-
Definición y organización de las salas de los asilos.
-
Comprensión de la obra de Dios, Johann Pestalozzi fue uno de los pedagogos mas importantes, el método de enseñanza de el es el desarrollo natural del niño, el cual debe aprender de sus propias experiencias. XVIII-XIX
-
Fue fundado en Bogota el Gimnasio Moderno, se considera como replica para otros jardines
-
Se crea la ley 25 y el instituto pedagógico.
-
Funcionaban en Colombia 280 establecimientos preescolares
-
Se crea el instituto colombiano de seguro social y el ministerio de higiene ley 83 aparece ahí.
-
Se gestiona el currículo de la educación preescolar
-
Mediante la ley 12 se ratifica los compromisos adquiridos en Colombia, sobre los derechos de la niñez
-
Se establece el plan apertura educativa, se convirtió en un programa bandera en la educación