-
La característica común del siglo XX con respecto a la educación, es la democratización de la misma y de la enseñanza, extendida por países europeos y americanos especialmente y, además, llevar la educación gratuita y obligatoria no sólo al nivel primario sino, también al secundario.
-
En esta época, la educación solo es brindada a los niños atenienses, pues las niñas no pisaban nunca la escuela. Las niñas atenienses aprendían las labores domesticas como: cocina, tratamiento de la lana y tejido, y tal vez también algunos rudimentos de lectura, cálculo y música, lo aprende con su madre, con una abuela o las criadas de la familia.
-
Se empiezan a desarrollar escuelas, colegios y universidades en la América colonial, se utilizan las teorías educativas más relevantes del siglo XVIII. Insistió en que los alumnos debían ser tratados como adolescentes más que como adultos en miniatura y que se debe atender la personalidad individual.
-
Los niños aprenden de forma activa y consciente, dejan de lado las clases donde el profesor expone un tema y los alumnos, simplemente, escuchan.
-
La educación tiene como origen en las comunidades primitiva, dicha educación empieza por el aprender de la caza, recolección de alimentos y supervivencia. El medio de aprendizaje seda dando de generación en generación.