-
-
-
-
-
-
-
-
Se establece el decreto 2101 del Ministerio de Educación Publica, el cual define la educaión infantil como aquella que recive el niño entre los 5 y 7 años, y cuyo objetivo principal es de crearle habitos necesarios para la vida, juntamente con el desarrollo armonico de la personalidad.
-
fhtgdjhykhkhf
-
-
-
-
se inicia la incorporacion de la mujer al trabajo productivo, lo cual seria el fenomeno que contribuiria al desarrollo de la educacion y atencion al niño preescolar, pues trajo cambios a los habitos de crianza debido al abandono temporal de la madre trabajadora.
-
Para promover atencion al menor y procurar la estabilidad y bienestar familia.
-
se incorpora la modalidad preescolar al sistema educativo Colombiano a traves del decreto 088 del ministerio de Educacion Nacional.
Se le reconoce estatus universitario a la enseñanza preescolar, la cual habia sido considerada como algo que no teniamayor incidencia en el desarrollo del ser humano. -
-
Se establece un plan de estudios que un estaba muy lejano de convertirce en un principio orientador y organizador de esta modalidad educativa.
-
Se dio a conocer el segundo documento acerca del curriculo de la Educación Preescolar, donde se presisan las areas y temas relacionados dl preescolar,permitiendo un curriculo fundamentado.
-
El gobierno se suscribe a los terminos y principios de laConvención de los Derechos del Niño, adoptada por la Naciones Unidas.
A traves del decreto 2737 se establece el codigo del menor que se convierte en un instrumentojuridico fundamental para la proteccion de los derechos del menor y su familia. -
-
Se ratificamediante la ley 12 de 19991 lops compromisos adquiridos por el pais en la convencion internacional sobre los derechos de la niñez adoptada por las Naciones Unidas.
Se adelantaron los planes: el plan de accion a favor de la infancia y una nueva constitucion politica. -
En elmes deNoviembre de 1994 se realiza el segundo congreso Pedagogico Nacional organizado por FECODE, para la promulgacion de la Ley 115, conocida como la Ley general de Educación. Esta Ley reconocela eduacción preescolar como un grado obligatorio y como un nivel educativo que tiene enorme importancia en la formacion y desarrollo del niño.
-
En abril de 1998, en el marco del gran evento "Escuela Siglo XXI, FORO Y FERIA", Quizás el suceso educativo de más amplia representación y actividad y visa escolar que registre nuestra historia educativa. Durante cinco días tuvieron lugar más de medio centenar de eventos académicos, con la participación de más de 12000 artistas, que mostraron toda su capacidad. Se integro así ciencia, arte y lúdica, propias de la vida escolar, con participación de más de 200000 personas.