Educación, tiempo y sociedad.

  • José María Luis Mora

    José María Luis Mora
    Las aportaciónes de José María Luis Mora en la educación fueron muy importantes, sienta las bases para que en la constitución de 1824 se decrete que la educación en México sea libre, laica, que el clero se aleje de la educación y también populariza la educación primaria, secundaria y preparatoria.
  • Period: to

    Guadalupe Victoria

    Guadalupe Victoria se convierte en el primer Presidente de México, su mandato estuvo marcado por la débil economía Mexicana, provocada por una intensa lucha de Independencia y el deseo de España por la reconquista de México.
  • Caudillos de la Revolución Mexicana

    Caudillos de la Revolución Mexicana
    Con las muertes de Carranza y Villa, así como la llegada al poder de Obregón y Calles, se da por terminada la Revolución Mexicana, empieza a recuperarse lentamente el País en el económico y en lo educativo.
  • Proyecto de Educación Nacionalista(1921-1924)

    Proyecto de Educación Nacionalista(1921-1924)
    José Vasconcelos(1882-1959) se convierte en el primer Secretario de Educación pública, impulsó la educación popular, elaboró el proyecto de educación Nacionalista, donde exaltaba el nacionalismo Mexicano en una mezcla de herencias culturales e Indígenas.
  • Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica.(Mayo 18 1992)

    Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica.(Mayo 18 1992)
    Ernesto Zedillo, entonces Secretario de Educación firma el acuerdo en presencia del del SNTE y el Presidente de la República.
  • Crisis económica de 1994

    Crisis económica de 1994
    Se dio durante los primeros días del mandato de Ernesto Zedillo. Afecto todos los ámbitos del País, especialmente el económico.