"Mis Experiencias en Escuela para Padres" de Carmen Camargo de Lagonell
1987 BCE
El Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela crea un Departamento orientado al desarrollo de esta área
1985 BCE
"Aprendamos a ser Padres" de Guillermo Rodríguez
1983 BCE
Se publica "Escrito a los Padres" de Guillermo Rodríguez
1980 BCE
Se publica "Escuela para Padres" de Carmen Lagonell
1970 BCE
Se crea la revista PMH (Padre-Madre-Hijo) bajo la dirección del sacerdote Natalio Domínguez Rivera con la colaboración de destacados médicos, psicólogos y periodistas
1970 BCE
Se realiza en Venezuela la "Conferencia Internacional de Educación para Padres" organizada por la Liga de Higiene Mental y la Federación Internacional de Escuelas para Padres y Educadores presidida por el doctor Andre Isambert y Otto Kinemberg
1965 BCE
La UCV organiza un ciclo de conferencias sobre Educación para Padres
1960 BCE
En Cuba, a partir de esta década se ha desarrollado toda una tendencia orientada a la Educación de Padres
1958 BCE
Carmen Camargo de Lagonell desarrolla un programa de Educación para Padres, el cual imparte en el Instituto Pedagógico Experimental de Barquisimeto
1950 BCE
En Venezuela, los primeros pasos fueron dados por el Consejo Venezolano del Niño en los barrios de Caracas bajo la conducción de los Doctores Mateo Alonso Lía Imber de Coronil de la Clínica de Higiene Mental
1946 BCE
Retomó su impulso con los trabajos de los especialistas de Higiene Mental de los psiquiatras y psicólogos infantiles
1938 BCE
En Estados Unidos, país pionero en este tipo de ideas, sufrió una fuerte depresión en este momento, cuando desapareció la fundación que le daba apoyo
1930 BCE
En Rusia, el pedagogo Makarenko publicó "El libro de los padres"
1929 BCE
La sra. Verine, discípula de la Escuela Activa -inspirada en las ideas de Rousseau- fundó la Escuela de Padres
1903 BCE
Los trabajos realizados por Binet, entre otros, impusieron un concepto del niño muy distinto del que se usaba en épocas anteriores
1873 BCE
La Revolución Francesa se inspira en los ideales de Rousseau al abordar el problema de la educación infantil
1693 BCE
Locke publica su tratado sobre Educación de los niños