-
Negará todo resabio mágico y religioso en relacion con la aparición de las enfermedades y afirma que nada ocurre sin causa y que las enfermedades son explicadas por la razón, estudio religioso de los síntomas.
Escuelas de COS: atención puesta en el enfermo y no enfermedad.
Teoría de los humores: sangre, flema, bilis y bilis negra. -
Fue el fundador de la medicina experimental, comprobó que las consecuencias de la sección de algunos nervios y el reconocimiento de que las arterias conducen sangre y no aire.
Defensor de lo racional para el tratamiento de enfermedades.
Teoría de los humores, cuatro tiempos de temperamentos (flemático, colérico, sanguíneo y melancólico) -
La salud estaba bajo la decisión de Dios hasta 1880, la enfermedad era el castigo divino. Se fundamentaba en una perspectiva unicausal donde la causa única de la enfermedad sitúa ese origen fuera del organismo. Las enfermedades actúan respondiendo a un mandato supremo que busca, señalar la presencia del pecado.
-
El movimiento higienista se enfocaba en el control de enfermedades. La enfermedad era tomada como un fenómeno social y la higiene de las ciudades fue su principal preocupación. Higienistas Prepasteurianos para ellos en el ambiente esta las causas de las enfermedades.
La definición de salud es la ausencia de enfermedad, no estaría opuesta con atribuirle a Dios la aparición de la enfermedad.- -
Louis Pasteur acepta que origen microbiano de las enfermedades. Esta teoría concibe la idea de que las enfermedades podían originarse por el consumo de alimentos y agua contaminada.
-
La explicación mágico - religiosa dejo lugar a un modelo teórico biologicista para explicar el desequilibrio y la aparición de la enfermedad.
Para ellos la salud es la ausencia de enfermedad. Las explicaciones sobrenaturales es reemplazada por microbios por el avance de las Ciencias Naturales. -
La enfermedad aquí es sustituida, los espíritus por las bacterias, virus o noxas. Hay un gran avance en cuanto a la medicina, bacteriología y farmacología.
La vacunación es una medida medica social. En el posicionamiento biologicista la causa de la enfermedad es un agente biológico. La separación del cuerpo y la psiquis para fines de estudio y tratamiento. -
Afirma que la salud y el bienestar de la población es responsabilidad del Estado, la salud no es un problema medico sino un problema de naturaleza política.
-
El Reduccionismo biológico es criticado por ignorar factores que explican el surgimiento de la enfermedad y por negar el carácter sociocultural de las enfermedades.
A su vez, el modelo biologicista recibe una critica en base a la concepción del medico como un técnico, y no como un actor social. -
El estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.
-
Esquema de promoción, prevención primaria, secundaria y terciaria; la triada ecológica: el hombre vive en un medio ambiente que evoluciona constantemente debido al impacto de las actividades, logra un equilibrio con algunas enfermedades. La triada ecológica elementos causantes de la enfermedad son tres: agente, huésped, y ambiente, están interrelacionados en un equilibrio constante. Relaciones entre ambiente y salud, se lo critico porque no incluía las dimensiones sociales.
-
Aborda integralmente al paciente.
Si se interactúa con el ambiente se pierde el equilibrio.
Cuerpo - mente es un modo integral.
El diagnostico incluye tanto aspectos biológicos, emocionales, culturales y psicosociales. -
Dubos: "La salud y la felicidad son manifestaciones de la manera en el que individuo responde y se adapta a los desafíos que le plantea la vida diaria"
MULTICAUSAL: no existe una causa única para explicar la enfermedad, sino que coexisten varias, surge con el objetivo de proponer un nuevo marco para la interpretación del proceso de salud y enfermedad. -
"La salud considerada como el equilibrio funcional mental y físico que lleva a una integración dinámica del individuo con el ambiente natural y social"
-
Congreso de médicos y biólogos de lengua Catalana, Francia estableció en sus conclusiones que la salud es aquella manera de vivir que es autónoma, solidaria y profundamente gozosa.
-
Mercantilización de la salud y la enfermedad.
Miradas economicistas, la salud es un insumo para el desarrollo económico de los paises.
Salud es un bien capital productivo que genera el crecimiento económico, se espera que los sujetos sean capaces de trabajar y producir.
Emergen enfermedades infecciosas a causa de la desigualdad social. -
En el Convenio de la OMS quedan establecidos los requisitos para la salud, ellos serian: paz, vivienda, educación, seguridad social, relaciones sociales, alimentación, ingreso económico, empoderamiento de la mujer, un ecosistema estable, y justicia social.