Educación para el Desarrollo

  • Creación de la ONU

    Creación de la ONU

    Las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios.
  • Plan Marshall

    Plan Marshall

    Los EUA emprenden el programa de Recuperación Europea.
  • Declaración de los Derechos Humanos

    Declaración de los Derechos Humanos

    La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales
  • Desarrollo Etnocéntrico

    Desarrollo Etnocéntrico

    Asumían a las personas del Sur como seres impotentes, las sociedades desarrolladas corresponden a aquellas que conformaban la Europa Occidental
  • Plan de Educación  para la Cooperación y la paz

    Plan de Educación para la Cooperación y la paz

    La UNESCO lanza el plan de Educación para la Cooperación y la paz, con el ánimo de ampliar el conocimiento de los problemas mundiales y la defensa de los principios de los derechos humanos.
  • Educación Bancaria

    Educación Bancaria

    El proceso de enseñanza - aprendizaje se encontraba relacionado con la acumulación de contenidos
  • Etapas de Crecimiento económico

    Etapas de Crecimiento económico

    Surgen las etapas de crecimiento económico, como un manifiesto no comunista que permiten presentar un "despegue" económico y un proceso de modernización para alcanzar el modelo de los países industrializados.
  • Alianza para el progreso

    Alianza para el progreso

    Surgen los programas de ayuda oficial al desarrollo (AOD), esto es, en condiciones financieras favorables y que tengan como objetivo primordial el desarrollo económico y social del país receptor.
  • Discurso Cooperativo

    Discurso Cooperativo

    Disminuye el discurso asistencialista, emerge el discurso cooperativo, entendido como la actividad a través de la cual "Se ayuda a los que quieren ayudarse a sí mismo". (Mesa, 2001)
  • Movimiento educativo

    Movimiento educativo

    Se adoptan proyectos de desarrollo y participación comunitaria a partir de estrategias de auto - ayuda.
    Se incorporan las tecnologías de las sociedades industrializadas para trasmitir el conocimiento
  • Década Pérdida

    Década Pérdida

    Los países del Sur enfrentan la crisis de la deuda externa y los países del Norte colapsa el modelo de "Estado de Bienestar"
  • Carta Mundial de la Naturaleza

    Carta Mundial de la Naturaleza

    La ONU, publica la carta que evidencia una posición comprometida respecto al equilibrio ambiental y también establece una relación clara con los procesos de desarrollo
  • Nuevos Modelos economicistas

    Nuevos Modelos economicistas

    Surgieron desde la ONG y otras organizaciones nuevos enfoques y contenidos desde otras educaciones "Educación Ambiental".
  • Catástrofes Naturales

    Catástrofes Naturales

    Ocurren gran número de catástrofes naturales y otras derivadas por la actividad humana, resultado de la contaminación ambiental.
  • Ambientes de Aprendizaje

    Ambientes de Aprendizaje

    Se emprenden acciones para gestionar diferentes ambientes de aprendizaje, descentralizando la educación de la relación educador - educando y propendiendo por diferentes ambientes como la educación ambiental, las TIC, entre otros.
  • Educación para el Desarrollo

    Educación para el Desarrollo

    La UNESCO hace la Declaración Mundial sobre Educación para Todos, Educación para el Desarrollo, con el propósito de incorporar el civismo a nivel munial
  • Desarrollo humano

    Desarrollo humano

    Surge una corriente que propone el paradigma del desarrollo humano, como el proceso de ampliación para mejorar la calidades de vida de los seres humanos y las libertades para una vida larga y saludable.
  • Enfoque de Género

    Enfoque de Género

    El enfoque de género considera las diferentes oportunidades que tienen los hombres y las mujeres, las interrelaciones existentes entre ellos y los distintos papeles que socialmente se les asignan.
  • Propuesta educativa

    Propuesta educativa

    Pretende lograr sinergias vinculadas a la investigación, la movilización social y la acción política a través de la Educación para el Desarrollo.
    Se profundiza la descentralización hacia otros ambientes de aprendizaje.