-
se crea la escuela campestre
-
En la administración de gestatorio se reglamenta y define orgánica mente las salas de asilo.
• A los asilos les correspondía la labor de protección y cuidado de la niñez abandonada
• Este modela provino de Francia en el siglo XIX- Sus precursores fueron: cochin, el pastor Oberlin y Mme Millet -
se habla por primera vez de la creación de aulas se asilo destinada para los niños pobres
-
a través del presidente Manuel Mallorquín se organizó el primer establecimiento de preescolar
-
Se fundó el gimnasio moderno primer establecimiento moderno en Bogotá
-
se promulga la ley 25 y se crea el instituto pedagógico nacional para institutoras de Bogotá con propósitos de prepararlos para la escuela superior y normal
-
Se establece el decreto 2101 del ministerio de educación pública
◘Objetivo creación de hábitos necesarios para la vida y un desarrollo armónico de la personalidad
◘No habían sistemas de vigilancia para el funcionamiento de los preescolares -
se dicto la ley 83 código del niño
• Se crea el instituto colombiano de seguro social y el ministerio de higiene ley 83 -
se crea el instituto colombiana de bienestar familiar con el propósito de brindar protección a menores de 6 años
-
se incorpora por primera vez la modalidad del preescolar al sistema educativo colombiano
-
Se crea la carrera de Lic. en educación preescolar en la Universidad Nacional
◘ El currículo de la educación preescolar empezó a gestarse -
El currículo permitió precisar las áreas y tremas relacionados con el preescolar.
◘ El gobierno crea el plan nacional de supervivencia y desarrollo -
Nace la constitución de Colombia que establece un grado de preescolar como obligatorio
-
Se crea la ley 115 ley general de la educación- educación formal
• Finalmente, se puede decir que la ley 115 reconoce a la educación preescolar como un grado obligatorio y como un nivel educativo que tiene enorme importancia en la formación y desarrollo del niño.