-
Se genera por la necesidad de sobrevivir
-
En la Edad Media buscaba la perfección del individuo a través del espíritu, por lo que todo el aprendizaje giraba en torno a la biblia.
-
El objetivo griego era alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas como la Música, Estética, Poesía, Literatura, Gimnasia y Filosofía.
-
Los métodos romanos en los que se basaba la educación eran los conocidos (retórica, gramática y dialéctica) y Quadrivium. En esta época es donde se establece el papel de maestro-alumno,
-
se genera un método de aprendizaje en el cual era enseñado por los académicos de las universidades y catedrales medievales
-
La educación se basaba en el catolicismo ya que era la principal religión
-
Surge en este período la corriente humanista, en donde la educación se opone a la severidad de la disciplina eclesiástica, situándose ya un pensamiento pedagógico
-
comienza en Francia en los siglos XVII y XVIII. Esta se caracteriza por la consolidación de la presencia de los jesuitas en la Institución escolar, fundada por San Ignacio de Loyola
-
se realiza un trato el 16 de julio para introducir la religión a las escuelas y siguiendo su inclinación por la uniformidad y establecer un catecismo escolar
-
Remplazan las escuelas centrales a la cabeza y las escuelas vocacionales y profesionales especializadas
-
Donde la nueva reforma empieza a regir
-
Establece una corporación encargada exclusivamente de la enseñanza y de la educación pública en todo el Imperio
-
ordena el funcionamiento de la Universidad donde se definen las enseñanzas de teología, medicina, letras y ciencias
-
se realiza el decreto del 17 de marzo donde se establece en parís un internado de la escuela normal destinado recibir hasta 300 jóvenes que se formarían como profesores de letras y ciencias
-
La colaboración amistosa entre maestro y alumno; la escuela al aire libre; la necesidad de dejar libre el desarrollo de las facultades espontáneas del alumno bajo el atento pero no manifiesto control del maestro, son ideales que propuso la pedagogía moderna.
-
La escuela nueva es un laboratorio de pedagogía activa, un internado situado en el campo, donde la coeducación de los sexos ha dado resultados intelectuales y morales incomparables.