-
Dirigían la práctica de la E.F. a la consecución de una mejor salud
-
El hombre primitivo estaba obligado a realizar ejercicios físicos para sobrevivir: cazar para alimentarse o luchar para defender su vida.
-
Observaban el movimiento como un elemento clave para su supervivencia
-
Describían con gran perfección las diferentes reglas de entrenamiento.
-
El tipo de gimnasia que proliferó en Roma fue la gimnasia profesional y la gimnasia médica.
-
Su escuela gimnástica, basada en el juego con el toro.
-
Como expresión popular de la pasión del pueblo griego por el deporte y la actividad física crearon los Juegos Olímpicos.
-
Dirigen toda actividad relacionada con el ejercicio físico hacia la formación de guerreros
-
Condujo al rechazo de la educación física por concebirla como una muestra de la cultura pagana.
-
El nuevo concepto de hombre que sabe conciliar la relación del cuerpo junto a otros valores permite que este sea objeto de atención no sólo por parte de los educadores sino también de pintores y escultores.
-
Creían en la importancia de la educación del cuerpo y del papel de la educación física en esa labor.
-
La multidisciplinariedad y la especifidad palabras claves para la educación física
-
Se usaba para razones de tipo médico e higiénico
-
La educación física es una ciencia que considera otras ciencias (Medicina, Fisiología, Sociología, etc.) y se desarrolla otras ciencias como la ergonomía, la kinésica
-
La educación física muestra interés de lo motor a la conducta y del cuerpo a un Yo descrito como un cuerpo en movimiento