Educar el cuerpo en el porfiriato y Educación física en el proyecto de cultura nacional posrevolucionaria: vasconcelismo y cardenismo
-
Se crea la red telegráfica
-
A causa de las guerras se rompieron las relaciones con EU y países Europeos, fue en 1880 que se reestablecieron relaciones sobretodo con Francia, éste periodo fue unificador.
-
Porfirio Díaz de sus 34 años de poder, sólo cedió 4 años de poder a Manuel Gonzales
-
Hubo numerosas epidemias; la variola, viruela, fiebre tifoidea
-
Se creó gracias a los ingresos de producción agrícola.
-
Durante el porfiriato surge un brote de tuberculosis
-
Se establece la línea ferroviaria de México a EU; permitió a consolidar un espacio que estaba fracturado.
-
Los franceses fundan el Banco central Mexicano
-
A principios del siglo XX se iniciaron procesos de transformación para la educación física; como por ejemplo: ejercicios gimnásticos.
-
A cargo de Camilo Arriaga, se convoca al Congreso de San Luis Potosí del que ve la luz la Confederación Liberal
-
Se le da el título a Manuel Velazquez para ejercer como maestro de educación física
-
Se vio generada por una disminución del crecimiento a partir de 1903, provocando ésta crisis económica.
-
Se generó una crisis económica debido a la devaluación de productos.
-
Francisco I. Madero publica su libro "La sucesión presidencial
-
Se arresta a Madero y gana la unión Díaz-Corral del 21 en el mismo mes
-
Se deja libre a Madero y escapa a San Antonio y en octubre escribe el plan de San Luis. El 20 de Noviembre se da comienzo a la lucha revolucionaria.
-
El presidente Díaz sale exiliado de un país en conflicto porque el régimen propició una popularidad social en donde los pobres se hicieron más pobres y los ricos más ricos.
-
En la primera guerra mundial, Europa cedió su posición hegemónica en el mundo a Estados Unidos y a la Unión Soviética
-
Se contribuyó en la educación dos propuestas culturales durante la estancia de José Vasconcelos
-
Federico W. Taylor brindó conceptos de economía que influenciaron a la dducación, gimnasia y deporte.
-
Después de los 30 años de poder de Díaz propició la Revolución Mexicana desde 1910 a 1920
-
Se funda la "liga para la educación nueva" en donde se utilizaban disciplinas para desarrollar habilidades en los niños.
-
Los conflictos de la iglesia y el gobierno se habían incrementado. Se puso en juego el sindicalismo, además se debatían dos proyectos educativos contrapuestos: la educación laica y la cristiana
-
Se creó la dirección General de educación física presentada como uno de los factores más importantes de la reconstrucción nacional.
-
Se creó la dirección general de educación física, presentada oficialmente "como uno de los factores más factores más importantes de la reconstrucción nacional"
-
Aparecen nuevas escuelas de gimnasia y cobró auge el enfoque técnico-deportivo con la celebración de los Juegos Olímpicos en 1826
-
Se afianzan ciertos principios que definen la educación que imparte el estado
-
Las primeras olimpiadas obreras tuvieron lugar en Francfurt, en 1925
-
Se planteó la participación de una comisión de maestros y alumnos para realizar una reestructuración del plan de estudios en Octubre
-
Se implemento una educación socialista en el régimen de Lázaro Cárdenas
-
México participó en los Juegos Olímpicos de los Ángeles
-
Se creó la Confederación Deportiva Mexicana
-
Se modificó la constitución y se instituyó la "educación socialista", fundamentada en la concepción marxista
-
Se fundó la confederación de Trabajadores Mexicanos la cual giraba en la organización del movimiento obrero
-
Se fundó la Dirección Nacional de Educación física a la cual se le inscribió en los años 40's la enseñanza premilitar
-
La prensa deja de enfocarse en asuntos políticos y empieza a ver por más temas de interés, de ésta manera convirtiéndose en un medio de entretenimiento, de información y de educación.