-
Secretario de la SEP (1964-1970) Trabajo a favor de erradicar el analfabetismo, proporciono orientación vocacional. Sus objetivos eran enseñar a pensar y a aprender, ser solidario, practicar el civismo, vincular la educación al desarrollo económico, crear una mentalidad científica y tecnológica.
-
Se crea bajo la urgencia de tender al más alto nivel de rendimiento en la educación.
-
Los estudiantes de la UNAM y el IPN expresaron ideas antiautoritarias y pro democráticas, abogaron por el diálogo y la verdad.
-
Este tipo de enseñanza combina la educación a distancia con la educación presencial. Fue creada con el objetivo de impartir educación a nivel secundaria mediante transmisiones televisivas, beneficiando principalmente a estudiantes en zonas rurales.
-
El CONACYT tiene la función de asesorar y auxiliar al Ejecutivo Federal en la fijación, instrumentación ejecución y evaluación de la política nacional en el campo de la ciencia y la tecnología.
-
Creada para: Fomentar, planear, coordinar y controlar la educación extraescolar; programar la investigación y experimentación educacional del país; asesoras a institucione con funciones semejantes.
-
El cuerpo de estas recomendaciones formarían la reforma educativa normal. Reforzar los conocimientos científicos y humanísticos, a fin de que el normalista egresara con el grado de bachiller.
-
Establece que la educación es un servicio público, un proceso permanente al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad. Establece derechos y obligaciones.
-
El Consejo Nacional Técnico de la Educación definió la educación media básica como la parte del sistema educativo juntamente con la primaria, dirigida a formar integralmente al educando para que participe positivamente en la transformación de la sociedad.
-
La educación general básica para adultos forma parte del sistema educativo nacional y está destinado a los mayores de 15 años que no hayan cursado o concluido estudios de primaria o secundaria.
-
Afirmar el carácter popular y democrático del sistema educativo, elevar la calidad de la educación, estrechar su vinculo al proceso de desarrollo, y comprometer la acción de la sociedad en el esfuerzo educativo nacional, la difusión de la cultura y la capacidad para el trabajo.
-
La UPN fue una respuesta a las necesidades de mejorar la calidad de la enseñanza, se pretendía establecer un sistema de nacional de formación de profesores de acuerdo con las demandas de desarrollo del país.
-
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, organismo descentralizado, responsable de ofrecer formación profesional técnica de nivel medio superior.
-
Como medio de mejorar la educación normal, se creó el Consejo Nacional Consultivo de la Educación Normal, para elevar la calidad de la educación normal se revisaron los planes y programas.
-
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos se crea para encargarse de integrar las acciones dispersas e impulsar los programas de alfabetización de adultos.
-
El presidente de la Madrid, en su discurso de toma de posesión, manifestó su decisión de transferir a los gobiernos locales, los servicios de educación preescolar, primaria, secundaria y normal, así como los recursos financieros correspondientes.
-
Estableció tres propósitos: promover el desarrollo integral del individuo y de la sociedad mexicana, ampliar el acceso de todos los mexicanos a las oportunidades educativas, culturales, deportivas y de recreación, y mejorar la prestación de los servicios en estas áreas.
-
La ENED fue creada en con el propósito de mejorar los servicios en las áreas de educación física y deportes al formar entrenadores deportivos capacitados.
-
El sismo de 1985 alteró el periodo de clases de algunos estados de la república especialmente en el Distrito Federal, tres meses después la SEP aseguro aulas provisionales para que los alumnos de primaria pudieran recibir clases.
-
En 1982 había 351 bibliotecas en todo el país para 1988 ya eran 3 047, esta red de bibliotecas ofrecía sus servicios a todos los mexicanos. También la televisión tuvo parte en la promoción de la cultura a través del canal 11.