-
En los siglos XV y XVI, época de inicio del humanismo, las universidades jugaron un papel muy importante en la difusión d esta corriente, especialmente Oxford y Cambridge.
-
Lorenzo Luzuriaga funda la "Casa Giocosa", la cual se encarga de impartir una educación de tipo cristiana y humanista, comprendiendo aspectos de educación física, estética e intelectual.
-
En oposición al teocentrismo, al inicio del siglo XVI da inicio la corriente antropocentrista.
-
Martín Lutero da inicio a la reforma protestante, la cual da inicio con un movimiento cristiano religioso que desconocen a Roma como la autoridad máxima, incluyendo los aspectos educativos.
-
-
Llegan al nuevo mundo con la intención primordial de evangelizar a los indios.
-
Se funda la primera escuela elemental no solo del territorio de México, sino de todo el Continente Americano.
-
Fue el primer Colegio de educación superior indigena.
-
Los diversos conflictos suscitados en el siglo XVI en Europa dieron pie a diversas corrientes de pensamiento acordes a los mismos.
-
En el siglo XVII, Wolfgang Ratke trata de imponer la pedagogía realista, la cual consiste ir de particular a lo general de lo simple a lo complicado y de lo fácil a lo difícil. Basicamente se basó en las ideas y trabajos de Bacon.
-
Comenio es considerado el padre de la pedagogía y su máxima obra es considerada como esencial para darle la autonomía a la ciencia pedagógica y establecer sus principios. Mezcló ideas religiosas con ideas realistas.
-
Sor Juana Inés de la Cruz es la figura que mejor representa la apertura de las mujeres a los procesos educativos formales.
-
John Locke es un educador británico, liberal y moralista. Concibe a la educación de una forma integral abarcando tanto los campos intelectual, físico y moral, aunque se decanta más por la conducta y la ética que por la inteligencia y el conocimiento.
-
En 1717, el Rey Federico Guillermo I decretó en Prusia la obligación escolar con la cual dio inicio a la rectoría de los Estados de la educación.
-
Federico II, siguió la tradición de Federico Guillermo al secularizar del todo la educación.
-
A través de su obra realiza una fuerte crítica ya que señala que los niños deben ser educados con base a sus intereses y no a la estricta disciplina.
-
La primera constitución emanada de la revolución, otorga a los hombres y ciudadanos de Francia una serie de derechos, entre ellos el de la educación, de forma laica, gratuita y de carácter obligatorio.
-
Enrique Pestalozzi en el 1801 en su libro "Cómo Gertrudis educa a sus hijos" indica que la educación debía partir de las experiencias, intereses y actividades educativas, no hay que enseñar aquello que los niños no puedan ver. Estipula una educación integral abarcando lo físico y lo espiritual.