-
Así se “inició”, en su expresión “moderna”, la
corriente de pensamiento y acción llamada educación
popular -
El triunfo de la revolución
sandinista en Nicaragua marcó una nueva etapa
en el desarrollo de la educación popular -
Se trataba de asumir,
desde sus presupuestos y propuestas, la elaboración
de políticas públicas en materia educativa, de
vivienda, de salud y de fortalecimiento de las organizaciones
sociales, entre otras, a nivel nacional. -
El desarrollo educativo ha coexistido con " un retroceso en el ámbito económico y social.
-
El deterioro de los medios educativos, en
cantidad y calidad, se refiere a los materiales
disponibles, tanto para el profesor como para
los alumnos. -
En educación, la reducción promedio del gasto
público ha sido estimada en un 25% -
El deterioro de la calidad de vida ha afectado especialmente a los sectores con ingresos medios y bajos
-
El término de un proceso de
desarrollo educativo mediante el cual la
región obtuvo importantes logros cuantitativos,
pero al costo de bajos niveles de eficiencia,
de calidad y de equidad.