Educación en informática en Argentina

  • Creación del seminario de computadores para estudiantes de Ingeniería Electrica

  • Creación del laboratorio de Computadoras

  • Financiamiento para proyecto SENUS: Desarrollo de computadora CONICET.

  • UBA y CONICET: Adquisición de Clementina.

  • Surgimiento de ENET

  • Creación del CONET

  • Creacion de UTN (antes UON)

  • Implementación de Dirección Gral. de Enseñanza Privada

  • Llegan al país las primeras computadoras de uso empresarial para empresas estatales.

  • Se comienza a usar la "Clementina" en el instituto del cálculo de la UBA

  • Creación del departamento de Computación UCA (dura 4 años)

  • Inauguración del proyecto CEFIBA, que trata sobre el desarrollo de prototipos de computadoras con el fin de formar personal profesional en el desarrollo de sistemas digitales.

  • Creación de la carrera Computador Científico

  • Intervención de las universidades

  • Diseño del sistema LOGO

  • La escuela ORT crea su primer centro de computos

  • Creación de la carrera de Analista de sistemas

  • Fate Electrónica comienza a producir calculadoras electrónicas en el país

  • En el instituto ORT se incluye un centro de formación docente. Diseño de modernas técnicas de enseñanza y programas de educación creativa enfocada en niños

  • Incorporación de la Tecnicatura en Computación en la escuela ORT

  • Aumento de importaciones y destrucción de industria nacional

  • Golpe de estado

  • Creación de la Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas (carrera terciaria)

  • Aparecen las primeras computadoras personales Apple 1 y Atari 400

  • Otto Krause incorpora la Tecnicatura en computación

  • IBM introduce la PC

  • Creación del SO MS-DOS

  • Aparecen la Sinclair ZX81 y la Commodore64

  • Laboratorio de computación en Ushuaia, CTP Olga de Arko

  • El colegio Nacional de Buenos Aires comienza a programar con Texas Instrument

  • Creación del plan de estudio Tecnicatura en computación

    resolución 2644/83
  • Retorno de la domocracia. Alfonsín presidente.

  • Fábricas nacionales comienzan a producir clones de PC de otras marcas

  • Creación de CNI para la definición de politicas nacionales orientadas a establecer industria nacional en informática

    Comisión Nacional de Informática
  • Llegada al país del Intel 80386

  • Fundación de la ESLAI por parte de la fundación Sadosky

    Escuela Superior Latinoamericana de Informática
  • La ENET 3 incorpora la tecnicatura en computación

  • El Instituto Huergo crea el ciclo superior en electrónica con orientación en computadoras

  • Se funda el Instituto Argentino de Computación

  • Hiperinflación y desindustrialización

  • Creación de Fundaustral con fin de aplicar tecnología informática a la educación

  • Fin del CONET

  • Proliferación literatura pedagógica de enseñanza de Computación para secundarios

  • Se pasa el manejo de la Salud y la Educación de manos del gobierno nacional a las provincias

  • E.T. 12 Gral. J. de San Martín. Creación especialidad en Computación en la Escuela Técnica N° 12 - Libertador Gral. José de San Martín

  • Creación del PRODYMES para la provisión equipamiento a escuelas y capacitación docente

    Proyecto de Descentralización y Mejoramiento de la Educación Secundaria
  • Se funda el INET

  • Se sancionan Ley Federal de Educación (24.195) y Ley 24.521 de Educación Superior y se crean Universidades Nacionales y Privadas

  • Creación del PRODYMES 2, para la provisión equipamiento a escuelas y capacitación docente

    Proyecto de Descentralización y Mejoramiento de la Educación Secundaria
  • Inicio Proyecto RedEs: Provisión equipamiento y capacitación para escuelas primarias

  • Ley de Educación Nacional: Se crea orientación informática en secundaria. Se impone enseñanza de TIC en escuelas primarias y secundarias

  • Entrega de más de 5 millones de netbooks a estudiantes secundarios de todo el país a través del proyecto Conectar Igualdad