-
la educacion primaria asume las directrices de la iliustracíon, el estado toma bajo su auspicio la educacion primaria.
-
Decreto dado sobre patronato y direccion de colegios, con este iniciaria la enseñanza oficial en el país.en este mismo año se dan las bases para la organizacion educativa. El estado empieza a controlar la educacion.
en este decreto se odena la organización de escuelas de primeras letras en todas las ciudades, villas y lugares que tuvieran bienes propios. -
Se funda en Bogotá la primera escuela normal lancasteriana, en este año tambien se fundarian la de Cucuta y la de Quindio.
-
Santander ordena a las escuelas a acoger las obras de Jeremias Benthan en las escuelas. Apoyandose en la doctrina utilitarista
-
se adopta como texto obligatorio en la educacion las obras de Jeremias Benthan, para enseñar la legislacion civil y penal.
la doctrina utilitarista fue ampliamente difundida, haciendo salvedad de no difundir aquellas ideas que chocaran con las doctrinas de la iglesia. -
Se crean por ley las primeras Universidades Públicas en Quito, Bogotá y Caracas.
-
La Iglesia retoma el poder como administadora de la educacíon.
-
Se ratifica la ley del 3 de ocbre de 1826
-
El ministro del interior Mariano Ospina Rodríguez crea una reforma que acentua a la importancia de las ciencias útiles, de la formación moral y, sobre todo, de la disciplina, y aunque respetó la libertad de enseñanza, defendió la intervención del Estado en la educación pública y privada. este gobierno es de tendencia conservadora.
-
Reforma del regimen universitario. ademas de dar mas impulso a la fundacion a la educacion privada y a la fundacion de escuelas normales.
-
En este se reglamenta la enseñanza primaria y normalista. La educacion sigue siendo administrada por el estado pero con libertad de enseñanza
-
Permite de nuevo el ingreso al pais de los Jesuitas y su reincorporacion a la enseñanza
-
Anula los grados academicos y da la libertad absuluta a la educacíon. Impulso a la educacion primaria, secundaria y superior. Separacion de la iglesia y el estado,
-
Se retoman las ideas de Santander, donde primaban las libertades. Esto tambien se aplico al ambito educativo.
-
El 22 de septiembre de 1867 el Congreso expidió la Ley 66 que creo la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia.
-
Durante su gobierno florecieron las Artes y la Cultura y por supuesto así a la Educación, llevando a un nivel superior como nunca antes se había logrado y como difícilmente se pueda alcanzar la expansión de la educación, proyecto tal vez incubado por Santander unos 30 años atrás.
-
Reforma que abarco todos los niveles de la educacion, siendo esta a nivel integral, pues contemplaba la formacion de los docentes hasta la cosntruccion de los edificios y los modelos pedagogicos. se incluyen metodos de la escuela activa y se le da jerarquia social al maestro.
-
Empiezan a salir los primeros marestros formados en este metodo.
-
-
Pone a la universisadad bajo el control del poder ejecutivo, eliminado la uatonomia universitaria.
-
la Constitucion del 86 le devuelve el control de la educacion a la Iglesia Catolica.
-
Se le da a la iglesia catolica el control completo de la educacíon.
-
Decreto tambien llamado PLAN ZERDA, Se establecieron las bases del sistema educativo nacional,como un plan que pretendia unificar la educacion en el pais
-
En este se organizan y relgamentan todas las escuelas primarias del territorio nacional. Se dan en el las normas de caracter disciplinario y academico que regian a los maestros y estudiantes.
-
Esta ley divide la educacion en primaria, secundaria, profesional, artistica e industrial.Ademas de dividir la educacion segundaria en tecnica y clasica.
-
Prohibe los castigos fisicos y el uso de la ferula
-
Reglamenta las jubilaciones para los maestros
-
Cambios en la finalidad de la educacion, nuevas necesidades politico-sociales
-
Se considera como una etapa de cambios, se genera la inovacion con el metodo de Escuela nueva traida al pais por Agustín Nieto Caballero
-
Visita del creador del movimiento de la escuela activa, permitiendo su difusion y aplicacion en el pais.
-
Reformas a la educacion, corriente autonomista.
-
Impulso modernizador, afecto el contenido, los mertodos, la formacion, la pedagogia, etc.
-
Reforma a la universidad Nacional y a la posterior construccion del campus
-
incorporar a los particulares a la educacion, temabíen se reforma el ministerio de educacion.
-
Se establece el examen de bachillerato para el ultimo año (Icfes)
-
Recomendando la fundacíon de una oficina para la planeacion educativa fundada en 1957
-
se funda el Servicio Nacional de Aprendizaje,
-
unificaion de la primaria en 5 años, y division se la secundaria en 2 ciclos
-
Deja la finaciacion de la educacion al estado
-
-
se suprime la discriminacion legal entre educacion urbana y rural, se unifica la primaria en 5 años
-
promueve el mejoramiento de los esquemas de educacion primaria.
-
Se establece el estatuto docente.
-
Ley que reestructura el ministerio de educacion.
-
En esta se consagra la educacion como derecho fundamental. obligatorio de los 5 a los 15 años.
-
Principio para la direccion, esquemas y evaluacion
-
Reglamenta la ley en lo referente a la con el proseso pedagogico y la implementacion del PEI