-
La educación se daba de padres a hijos, educación estaba relacionada con la Religión, sin embargo había una distinción entre la educación de hombres y mujeres
-
Las Principales funciones eran la conversión de los nativos a la doctrina cristiana, instrucción de las élites indias, para fungir como fuente entre conquistadores y conquistados y enseñar latín, español y teología. Donde a través de está manera tenían el control político y el cambio de costumbres de los pueblos indígenas.
-
sirvió para la protección entre los integrantes y limitaba el ejercicio del oficio. Sin embargo, había un número restringido para los miembros y se tenía que acreditar la pertenencia a través de un examen, además de que había requisitos como raza, religión, conocimientos de lectura, aritmética y cristianismo.
-
Los Franciscanos abrieron una escuela de artes y oficios, en los terrenos anexos a la capilla de San José de los Naturales en la Ciudad de México.
-
Estaba destinada a españoles. En ella se impartían artes, medicina, cánones, leyes, gramática, escrituras sagradas y teología.
-
PRIVADAS
Amigas, colegios mayores, tutores particulares, escuelas de maestros de renombre. PÚBLICAS
Pías y de gobierno. A esta escuelas acudían los de la clase baja o media, eran escuelas gratuitas -
Fundaron colegios como el de San pedro, San Pablo, el de San Bernardo, San Miguel y San Idelfonso, donde educarían en humanidades y gramática latina: textos jurídicos, religiosos, filosóficos, preceptiva, literaria y retórica, así como lógica, matemáticas, ciencias físicas y teología.
Fueron expulsados por sus maneras de pensar y buscar una educación para todos. -
Algunas características en la ruptura de la iglesia con la educación, multiplicación de escuela, reforma del artículo tercero de la Constitución, surgimiento de Escuelas Normales y el surgimiento de nuevas pedagogías
-
Es fundada la compañía Lancasteriana quien era fue la encargada de la educación primaria a grandes masas, dónde los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros.
-
Se crea la Dirección de Instrucciones Públicas que se encarga de generar textos para la educación
-
Promovió la educación pública, gratuita, obligatoria y laica para hombres y mujeres.
-
Las mujeres empiezan a asistir a las escuelas.
Surgen grandes escuelas Latinoamericanas -
Se considera un año de gran cambio para lo que respecta a la educación, pues se vuelve más autónoma, así como una mayor capacidad de acción.
-
En México, en cuanto a lo educativo estuvo básicamente enfocado en la escolarización de los campesinos y evidentemente en la atención del medio rural y popular.
-
Se formaliza la intervención estatal en la educación y busca la difusión de una cultura que los uniera en torno a sus raíces históricas
-
Busca llegar a todas las personas tanto niños como jóvenes y adultos; tiene como objetivo una enseñanza primaria obligatoria y gratuita , promover el aprendizaje y preparación para la vida, mejorar la calidad de la educación
-
Busca que los estudiantes logren los aprendizajes que el siglo XXI exige y puedan formarse integralmente
-
Durante la pandemia que se presentó, se llevó a cabo el programa Aprende en casa, donde la educación es totalmente a distancia.