-
Diego de La Haya, el gobernador, manifiesta su preocupación en la educación actual.
-
Nació Fray José Antonio De Liendo, quien introdujo el método experimental en la enseñanza de la Ciencias Naturales.
-
Se contrata a José Sánchez, un maestro debidamente preparado para enseñar lectura, escritura y aritmética elemental.
-
A instancias del Mons. Pedro Morel de Santa Cruz se crea una escuela en Heredia y este mismo, nombra un docente para que imparta clases en Nicoya.
-
Fray José Antonio De Liendo y Goicoechea, considerado el primer filosofo costarricense, imparte algunos cursos de Filosofía en su natal Cartago.
-
Nace en Ujarrás, Cartago, el padre Florencio del Castillo a quien se debe gran parte de las concesiones que las Cortes de Cádiz otorgó a la provincia de Costa Rica
-
El gobernador español de entonces, Juan Flores, crea en Cartago una cátedra de Latín. Esto se logra gracias al aporte del obispo Esteban Lorenzo de Tristán.
-
Se ordena la educación obligatoria en Cartago, esta educación es muy rudimentaria: se ejercita la memoria, la enseñanza es colectiva y repetitiva.
-
Algunos vecinos de San José, contrataron ellos mismos mediante escritura pública una escuela, dado a la ausencia de un en su localidad.
-
Martínez Gutiérrez, B. (2016). Cronología de la educación costarricense. Imprenta Nacional.
https://www.imprentanacional.go.cr/editorialdigital/libros/historiaygeografia/cronologia_de_la_educacio
n_costarricense_edincr.pdf