-
Año: 1965
Lugar: Reino Unido y Estados Unidos
Propósito: Integrar la educación ambiental en los sistemas educativos para crear conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos naturales y frenar la contaminación. Esta fase inicial buscaba responder a la creciente preocupación por los impactos negativos del desarrollo industrial. -
Año: 1972
Lugar: Estocolmo, Suecia
Propósito: La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano marcó un hito al subrayar la necesidad de incluir la educación ambiental en todos los niveles educativos para lograr un desarrollo sostenible. Se destacó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar los desafíos ambientales. -
Año: 1975
Lugar: Belgrado, Yugoslavia
Propósito: La Conferencia de Belgrado definió los principios, metas y objetivos de la educación ambiental a nivel mundial. Se publicó la “Carta de Belgrado”, que enfatizaba la necesidad de una educación que promueva la conciencia y la acción ambiental a nivel global. -
Año: 1977
Lugar: Tbilisi, Georgia (URSS)
Propósito: Esta conferencia, organizada por la UNESCO y el PNUMA, estableció las directrices y principios fundamentales para la educación ambiental en todo el mundo. Se reconoció la educación ambiental como un proceso que busca formar ciudadanos conscientes y capaces de participar en la resolución de problemas ambientales. -
Año: 1992
Lugar: Río de Janeiro, Brasil
Propósito: La Cumbre de la Tierra promovió la Agenda 21, que incluía la educación ambiental como un componente esencial para promover el desarrollo sostenible. Se impulsó la integración de la sostenibilidad en los planes educativos de todos los niveles y sectores. -
Año: 2002
Lugar: Johannesburgo, Sudáfrica
Propósito: Reforzar la idea de la educación ambiental como un instrumento clave para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se hizo énfasis en la educación para el desarrollo sostenible, destacando la relación entre la educación, la erradicación de la pobreza y la protección ambiental. -
Año: 2005-2014
Lugar: Global
Propósito: La ONU declaró esta década con el objetivo de integrar los principios, valores y prácticas de la sostenibilidad en todas las formas de educación. El propósito era preparar a las futuras generaciones para enfrentar desafíos ambientales y sociales complejos. -
Año: 2020
Lugar: Global
Propósito: UNESCO lanza este marco para guiar los esfuerzos educativos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El propósito es que la educación fomente ciudadanos conscientes y activos en la construcción de sociedades más sostenibles y equitativas.