Educación a Distancia en México y antecedntes historicos de Educacion superior y medio superior
-
-
-
Se establece la Corona Española l Real Pontificia Universidad de México
-
Segunda Universidad creada por la Corona Española
-
La de Mérida en 1824 y la de Chiapas en 1826
-
Es expresion de la tendencia orienrada al la creación de estudios profesionales superiores
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La casa de España en México, se convierte en El Colegio de Méxco
-
La UNAM la crea en Estados Unidos, donde fueron integrando gradualmente el uso de todos los medios electrónicos que han surgido
-
Se encargaba de la formación de los profesores de educación básica por todo el país
-
-
Uso de radiodifusoras con sisemas de educación
-
Creado por la UNESCO y 13 países de Latinoamérica incluido México
-
Brindado a grupos que no tenían acceso a los beneficios de la educación formal por cuestios geográficas y demográficas
-
-
Ofrece una modalidad más flexible que la escolariada
-
-
-
-
al igual que la Direccion General de Educación Tecnológica Industrial de la SEP
-
-
para profesores en funciones que desearan desarrollar sus estudios de Educación Normal Básica al nivel de licenciatura y despues en programas de maestría
-
-
El sistema de Educación Interactiva por satélite del Istituto tecnológico y de Estudios Superiores de Monterey, crea un moedelo educativo a distancia que integraba los medios de comunicación más avanzados de la época (voz, video y redes satélitales
-
-
-
-
Entre los principales cambios están: La adopción del marco curricular común al bachillerato, el enfoque educativo basado en el desarrollo de competencias, la implantación del perfil del docente y del directivo, así como la instrumentación de mecanismos de apoyo a los educandos, como la orientación y la tutoría, que se consideran fundamentales para alcanzar y mantener los niveles de cali
-
Se pone en marcha este sistema, al inagrarse el primero de los 2000 telecentros comunitarios de informatica y comunicaciones Telecomm
-
existen canales de educación continua que funcionan las 24 horas transmitidos por la red satelital de television educativa EDUSAT
-
Exsten en México cerca de 230 instituciones de educación superior, incluyendo universidades públicas y autónomas