-
Se comenzó a hacer y usar herramientas simples, lo cual se fue transmitiendo por imitación.
-
La educación para ese entonces estaba fuertemente jerarquizada, lo que quiere decir, básicamente, que todo dependía del rol que cada persona ejercía dentro de la sociedad.
-
La educación se caracterizó por el desarrollo de la oratoria, la escritura jeroglífica, las matemáticas, la educación física, la agricultura y la astronomía.
-
La educación se caracterizaba por ser intelectual y física, diferenciada por clases sociales, la educación era para las elites. Allí se aprendía sobre arte, filosofía, guerra, educación física y por supuesto, política. Mientras tanto, los hombres libres, aprendían diferentes oficios.
-
Se da la fundación de las primeras escuelas primarias, pero no obligatorias. Los padres contratan tutores, se tenia una sociedad patriarcal.
(Mandato Julio Cesar) -
Surgió el cristianismo, esta época era conocida como la edad oscura. La educación iba muy de la mano con la religión o la iglesia y se centraba en la memorización
-
Jan amos komensky (1592-1670) padre de la pedagogía, ya que fue el primero en concebir la pedagogía como una ciencia autónoma.
Obras principal
Orbis pictus, difundida en Europa dándole la fama humanista y pedagoga
1654 -
Se hace incorporación de las mujeres a la educación, gracias a la revolución francesa, además se dio la revolucion industria en donde la pedagogia se convirtió en la ciencia que buscaba las metodologias didacticas.
-
La educación se basa en el método científico, al buscar que los alumnos aprendan ademas de pensar, también a actuar, predecir y resolver (pensamiento critico)
-
Maria Camila Toro
Luisa Fernanda Rincon
Camila Montoya
Miguel Angel Parra
Deiby Lloreda