-
El rey Alfonso IV envió una expedición a las Islas Canarias que permaneció allí durante 4 meses y, después regresó a Lisboa.
-
El infante castellano Luis de la cerda solicitó al Papa clemente IV que le concediera estas tierras para evagelizarlas.
-
Se estableció en Gran Canaria una misión mayorquina con 30 frailes y 12 esclavos
-
la caña de azúcar fue introducida por Pedro de Vera durante los primeros años de la conquista
-
Conquista de Lanzarote
-
Betancuria, fundada por Béthencoutt
-
Conquista de Fuerteventura y El Hierro
-
Castilla y Portugal se enfrentaron por el dominio de la corona.
-
En el tratado de Alcaçovas-Toledo se acordó que las islas Canarias formaran parte de la corona castellana
-
Juan Rejón desembarcó en la isla de gran canaria
-
Pedro de Vera conquiató Gran Canaria
-
Cuando se conquistó Lanzarote, se creó en la isla el obispado del Rubicón. Años mas tarde se graslada a Las Palmas.
-
Alonso Fernández de Lugo comenzó la conquista de la La Palma
-
A finales de este año, los castellanos volvieron a la lucha y ganaron en la segunda batalla de Acentejo
-
Final de la conquista de Tenerife.
-
Los primeros estilos que llegaron a Canarias fueron el gótico y el mudéjar y un ejemplo es la Catedral de Las Palmas de G.C
-
la actividad comercial con América era debida a las posición geográfica de las islas
-
Se creó la casa del corregidor
-
Se creó la iglesia de El Salvador
-
La sociedad estaba dividida en la nobleza agraria y el clero, y los campesinos
-
El tribunal de la inquisición tuvo su sede en Las Palmas de Gran Canaria.
-
Destaca la pintura canaria llamada El Barroco que fue pintada por Cristobal Hernádez de Quintana
-
al frente de cada consejo había un gobernador, asesorado por el alcalde mayor y fueron sustituidos por los corregidores.
-
Carlos I creó la Real Audiencia, tenía poder jurídico y político y estaba situada en Las Palmas de Gran Canaria
-
Creó la figura del capitán general para combatir los piratas que llegaban a las costas canarias
-
La fachada del ayuntamiento de sta. Cruz de La Palma es un ejemplo del arte renacentista
-
-
las principales actividades fueron la agricultura y el comercio exterior
-
se sustituyó por el buen comercio del vino y el mal comercio del azúcar.
-
Fallece Cristobal Hernández