-
En esta época la vida urbana y las ciudades prácticamente desaparecieron, como consecuencia de las invasiones
-
-
-
-
-
-
En este periodo Al-ándalus dependía de la capital situada en damasco
-
-
La victoria de los francos obligo a las musulmanes a la retirada hacía la zona sur de los Pirineos
-
En este periodo Al-ándalus se independiza políticamente de la capital que ahora es Bagdad
-
La batalla de Roncesvalles tuvo lugar el 15 de agosto de 778, posiblemente en Valcarlos, en las proximidades del desfiladero de Roncesvalles del Pirineo Navarro, en la que la retaguardia del ejército de Carlomagno mandada por Roldán fue diezmada en una emboscada efectuada por vascones, como tesis más probable. La misma ocurrió en el contexto de los intentos de realizar en la zona una Marca Hispánica carolingia, que en el territorio pamplonés se logró únicamente durante 10 años.
-
-
-
-
-
Al-ándalus se independiza totalmente de los califas de Bagdad.
-
http://4.bp.blogspot.com/-bThgNpjaOzg/UGrPXlIFwnI/AAAAAAAABY8/2m1vum0yR-0/s1600/LIMITES_GEOGRAFICOS_ROMANICO.jpg
A través de las vías de comunicación o caminos de peregrinage se expandió el arte románico. -
-
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/9666964/taifas_mapa.png?1488294497
El reino se divide en pequeños reinos llamados Taifas -
-
-
La Corona de Aragón englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707. El 13 de noviembre de 1137, Ramiro II el Monje, rey de Aragón, en la conocida como renuncia de Zaragoza, depositó en su yerno Ramón Berenguer el reino, firmando éste en adelante como Conde de Barcelona y Príncipe de Aragón. Petronila tomó el título de "Reina de Aragón" y Ramón Berenguer el de príncipe y dominador de Aragón.
-
Cambio el nombre del reino de Pamplona a Navarra
-
Cambio de nombre y paso a llamarse Navarra(tierra de agricultores)gracias a Sancho el sabio
-
-
-
-
-
-
Época de crisis debido a las malas cosechas, a las guerras señoriales de los monarcas para afianzar su poder y debido a la Peste negra que casi acabo con un tercio de la población
-
-
-