-
-
Siglo X
Son pequeñas anotaciones manuscritas a un códice en latín, realizadas en varias lenguas -
Es una breve composición lírica que cerraba los poemas en árabe llamados moaxajas, escritos por poetas andalusíes, árabes o hebreos en la Hispania musulmana.
-
Siglo XII
Es un tipo de composición poética que se cantaba, es de origen galaico-portugués del norte peninsular, se extendió por Castilla y alcanzó su esplendor en el siglo XII -
Es la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. Tiene 3.735 versos anisosilábicos que relatan heroicas hazañas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Don Rodrigo Díaz de Vivar.
-
Los Milagros de Nuestra Señora fueron escritos por Gonzalo de Berceo, son una colección de 25 milagros donde se muestra la beneficiosa intervención de la Virgen en la vida de todos sus devotos.
-
Gracias a "El sabio", se tradujeron obras del árabe y del griego, al latín y de diversas temáticas: medicina, historia, matemáticas, etc. Entre los traductores se encontraban Domingo González y Arcediano de Segovia, que destacaron por sus cuidadas traducciones.
-
Es una obra que refleja el peregrinaje del ser humano en busca de “la Luz”, es el descubrimiento del hombre hacia Dios, con la ayuda de la razón y de la fe. El poema es una epopeya religiosa que narra con realismo un viaje, es un canto a la humanidad.
-
El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita por Don Juan Manuel, Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla. Trata sobre la necesidad del Conde de tener dinero pese a no necesitar nada más.
-
El libro de buen amor, escrito por Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, en el siglo XIV, es una de las obras más importantes de la literatura medieval española.
El libro de buen amor cuenta los intentos de seducción por parte del arcipreste. Aunque tiene la ayuda de Trotaconventos, todos estos intentos suelen acabar en fracaso.