-
Eran de carácter privado y fuera del ámbito de los intereses de los Estado, después pasaron a ser de carácter público entre 1840 y el inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)
-
-
-
Creación de la OIT
-
-
Aliviaba el pago de la deuda por los alemanes en concepto de reparaciones de guerra.
-
-
Tenía objetivos políticos y económicos como el acceso al comercio y a las materias primas necesario para la prosperidad económica de los pueblos y una mayor colaboración económica entre las naciones para asegurar el empleo, las mejoras económicas y de seguridad social. Declaración de intenciones y principios globales.
-
-
-
Se aprueba la Carta de las Naciones Unidas. Primera vez que se menciona "desarrollo" de forma parecida a la actual.
-
Participaron 57 países que firmaron la Carta de la Habana donde se preveía el establecimiento de la Organización Internacional de Comercio (OIT). La Carta de La Habana recogía en sus 106 artículos toda la filosofía del libre intercambio que se había ido gestando en años anteriores. Pero la OIT nunca llegó a crearse por problemas políticos en EE.UU. La Carta de la Habana no llegó a ratificarse.
-
Entra en vigor el 1 de enero 1948
-
No fue ratificada, en contrapartida se firmó el GATT (Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio).
-
Modelo exógeno de crecimiento o modelo de crecimiento neoclásico, es un modelo macroeconómico creado para explicar el crecimiento económico y las variables que inciden en este en el largo plazo.
-
Creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Sus creadores: Irán, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela.
-
Su antecedente inmediato es la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE) que se creó en 1948 por la Convención de Cooperación Económica para colaborar con la distribución de la ayuda del Plan Marshall en Europa -Plan Marshall: se estableció en 1947 (quedaron fuera Europa oriental, España y Finlandia)
-
-
Constituida como un Órgano de la ONU.
-
Intento por parte del Banco Mundial para ayudar a los países en vías de desarrollo, pero no llega a aplicarse por escaso éxito y apoyo.
-
Crean estudios sobre la estabilización de los precios de los productos básicos y medidas financieras
-
Asociación de Naciones del Sureste Asiático es una organización intergubernamental de estados del sudeste asiático.
-
A instancias del BM, se publicó un informe que destacaba la complejidad del proceso de desarrollo y la falta de coordinación existente entre algunas instituciones multilaterales y los programas para el desarrollo. Este informe señalaba la necesidad de una mayor coherencia para una ayuda más eficaz y de clarificación y definición de las relaciones entre los organismos multilaterales, así como el papel que jugaban las instituciones multilaterales en la ayuda al desarrollo. OBJETIVO 0,7%
-
Debido a las necesidades del momento, "desarrollo" estaba ligado únicamente a la economía. Se considera entonces que la apertura del comercio tiene un fuerte impacto en la economía.
-
La Organización Mundial del Turismo se funda como un órgano especializado de las Naciones Unidas.
-
Se crea una lista con una conformación de Países Menos Adelantados. Se revisa cada tres años
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente en Estocolmo
-
El Banco Mundial proporciona ayudas financieras y asistencia a los países menos desarrollados, aunque venía haciéndolo desde los años 60.
-
Programa integrado para los productos básicos
-
Tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional pretenden mejorar el Servicio de Financiación compensatoria y los préstamos
-
Se puso en marcha en 1981, pero se aprobó en 1989
-
Principalmente, los mayores afectados fueron los países latinoamericanos (México, el más destacado)
-
Comité de Comercio y Medio Ambiente
-
Fue en la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo o "Comisión Brudtland". Lleva este nombre por la Dra. Gro Harlem Brundtland, primera ministra de Noruega, donde se presentó su famoso plan de desarrollo "Our Common Future".
-
Donde se formaliza y explicita legalmente el compromiso de los Estados miembros en el ámbito medioambiental. Se firmó en el año anterior a su entrada en vigor.
-
Privatización de las empresas públicas, la reducción del gasto público, la desregularización de los mercados y mayor apertura comercial.
-
Cree en la inversión sobre I+D o también conocida como "Innovación horizontal"
-
Ecoturismo (OMT): formas de turismo cuya principal motivación de los turistas es la observación y apreciación de la naturaleza y de las culturas tradicionales en esas áreas naturales.
-
-
Grossman y Krueger indentificaron 3 tipos de efectos medioambientales debidos a la liberalización del comercio.
-
En 1991Aghion y Howitt y, posteriormente 1992 Grossman y Helpman teorizaron sobre la “Innovación vertical” o destrucción creativa.
-
Según la OCDE a principios de la década de los años noventa se produjo un giro básico en el modelo de financiación del desarrollo.
Se distanció el esfuerzo de los países donantes de la AOD y se dirigió a un reducido número de economías emergentes. Se caracteriza por:
1. Rápida expansión de la IDE
2. Descenso de la asistencia oficial al desarrollo
3. Mayor presencia de los MFI con
productos financieros y préstamos bancarios como nueva forma de
financiación -
Intención de crear un Fondo de Cohesión
-
Se crea la agenda 21, y también dos acuerdos:
- Cambio climático.
- Biodiversidad.
-
Una empresa establecerá una filial en un país receptor si se dan 3 factores:
1. Si posee tecnología propia u otras ventajas que le permitan competir con empresas locales
2. Si existe algún beneficio para localizarse en el país receptor: mano de obra...
3. Si los beneficios netos de las transacciones intraempresa (entre la filial y la matriz) son superiores a los que se producirían de las transacciones equivalentes entre la
empresa y otra empresa que no perteneciese al grupo, del país de acogida -
Se acordó establecer un Comité de Comercio y Medio Ambiente e incorporó los trabajos de un órgano del GATT.
-
Esta sucedió al GATT y fue parte del acta final de la Ronda de Uruguay.
-
Fue creada por el economista Michael Porter. Ésta fue discutida por Oates, Palmer y Portney, otros importantes economistas.
-
-
El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional ponen la iniciativa de la Reducción de la Deuda Externa a los Países Más Endeudados.
-
En el informe de este Comité se reconoce que las soluciones basadas en la cooperación internacional son el medio más eficaz para resolver los problemas medioambientales globales o transnacionales.
-
-
Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas se acordaron 8 metas con plazos definidos.
1. Erradicar la pobreza y el hambre
2. Lograr la enseñanza primaria universal
3. Promover la igualdad y el empoderamiento de la mujer
4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años
5. Mejorar la salud materna
6. Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades
7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
8. Fomentar una alianza mundial para el desarrollo -
La Cuarta Conferencia Ministerial de la OMC se celebró en Doha (Qatar) en noviembre de 2001. En la Declaración Ministerial de Doha se enuncia un amplio programa de trabajo para la OMC. Este programa es lo que se denomina Programa de Doha para el desarrollo
-
-
Iniciativa para Alivio de la Deuda Multilateral: FMI, Banco Mundial y FAFD (Fondo Africano de Desarrollo).
-
Red de respuesta a Emergencias Turísticas
-
Banco Interamericano de Desarrollo.
-
Se aprobó la declaración de Davos, puesto que el sector turístico es muy sensible a los impactos del cambio climático
-
Se aprobó la creación de un mecanismo global de intercambio de información sobre el clima: Marco Global de Servicios Climáticos y entre cuyos objetivos destaca el apoyo a los países en desarrollo para adaptarse a la nueva realidad del cambio climático.
-
A finales 2016 finaliza la era de ODM: no se lograron los objetivos propuestos.
Se proponen 17 nuevos objetivos, esta vez, teniendo en cuenta las diferentes realidades de los países en desarrollo. -
Mantener el objetivo a largo plazo del aumento promedio de la temperatura global por debajo de 2ºC sobre el nivel de la era preindustrial y limitar el aumento a 1,5ºC (los países en desarrollo tardaran mas en cumplirlo). Entrará en Vigor en 2020.