-
Discípulo de Platón y Aristóteles, llamado por Lineo "El padre de la Botánica", escribió dos importantes obras relacionadas con la Botánica: De Historia Plantarum. De Causis Plantarum.
-
Además de un filósofo, fue un biólogo naturalista de gran talla que tuvo un papel fundamental en los inicios de la ecología, con sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores y sus largas horas de observación personal.
-
Fue un naturalista, botánico, matemático, biólogo, cosmólogo y escritor francés. Buffon pretendió compendiar todo el saber humano sobre el mundo natural en su obra en "44 volúmenes Histoire naturelle".
-
Exploró y estudió durante 5 años las tierras América Latina. Además desarrolló el estudio de la relación entre distintos elementos de la naturaleza y efectos de la actividad humana.
-
En 1815 en su obra "Histoire naturelle des animaux sans vertèbres" acuñó el término biología y con ello la disciplina.
-
Fue un naturalista francés. Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y de la paleontología.
-
La ecología botánica fue la primera en desarrollarse y con gran intensidad; en primer lugar porque existían todos los precedentes la geografía de los paisajes estudiados, principalmente, en función de la vegetación.
-
Al desarrollar la teoría de la evolución, Darwin hizo hincapié en la adaptación de los organismos a su medio ambiente por medio de la selección natural.
-
Filósofo y sociólogo británico. Apoyándose en sus estudios de biología, concibió la idea de una interpretación general de la realidad mediante el principio de la evolución natural.
-
Biólogo alemán quién fue el primero en emplear la palabra ecología en el año de 1869: además de ser el primero en preparar un árbol genealógico de las varias especies de animales; realizó importantes investigaciones sobre la radiolarias, las esponjas, y los sinoforos y las medusas; formuló la “Ley de biogenetica fundamental” y la “Teoría de la gastrea” por todas sus aportaciones se le conoce como el padre de la ecología.